13 nov. 2025

Ecuatorianos secuestrados hablaron con sus familias por última vez el miércoles

La pareja de ciudadanos ecuatorianos que fue secuestrada en el cantón de San Lorenzo, provincia de Esmeraldas, en la frontera con Colombia, se comunicó por última vez con sus familiares el pasado miércoles, informó este martes el ministro del Interior, César Navas.

César Navas ministro de Ecuador.jpg

El ministro del Interior, César Navas, dio detalles sobre el secuestro. Foto: lavozdetarija.com

EFE

“Se sabe hasta el momento que ellos habrían salido de Santo Domingo (noroeste de Quito) el día miércoles, y se habrían dirigido hacia la provincia de Esmeraldas al cantón San Lorenzo”, dijo el responsable del Interior.

Aseguró además que “el último contacto telefónico se lo tiene en la noche del día miércoles con la familia y posteriormente el día jueves en la noche se recibe un mensaje de texto que está siendo analizado por su contenido”.

Según Navas, “la forma en la que se expresaba era poco usual en relación a la forma de comunicarse con sus familiares”.

Las autoridades ecuatorianas revelaron hoy que dos civiles ecuatorianos identificados como Katty Vanesa Velasco Pinargote y Óscar Efrén Villacís Gómez fueron secuestrados por la organización delincuencial relacionada con el narcotráfico bajo el mando de alias “Guacho”, jefe de un grupo disidente de las FARC.

Mostraron un video en el que aparece Villacís pidiendo al presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, que interceda y acceda a las demandas de sus captores a fin de evitar que suceda lo mismo que con los miembros del equipo periodístico ejecutados por el mismo grupo.

Navas precisó que los servicios de seguridad no conocen “de forma exacta” donde pueden encontrarse los nuevos rehenes, pero incidió en que en la grabación difundida hoy uno de ellos afirma, al igual que lo hiciera el reportero asesinado, que “quieren regresar a nuestro país”.

Navas compareció ante los medios tras participar en una reunión del Consejo de Seguridad Pública y del Estado (Cosepe) celebrada en el Palacio del Gobierno, y encabezada por el presidente Moreno.

En ella participaron altos responsables de la Defensa y seguridad, Interior, Judicatura, Fiscalía y el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social transitorio.

“En torno a este caso los equipos propios de (la unidad policial antisecuestros) Unase están realizando todas las acciones pertinentes que corresponden para poder tomar contacto con los captores y también establecer el comité de crisis que corresponda”, señaló.

Y dijo que el secuestro de la pareja podría haberse registrado a última hora del miércoles o el jueves por la mañana, antes de indicar que la vía por la que se recibió la comunicación de los captores fue el denominado “canal 2" que era utilizado para el caso de los trabajadores del diario El Comercio, cuyo asesinato se conoció oficialmente el viernes.

Embajadores de España, Francia, China, Estados Unidos y Reino Unido participaron posteriormente en una reunión en la Presidencia con los responsables ecuatorianos de seguridad en relación al nuevo secuestro.

“Nosotros estamos cooperando con la DEA, Ameripol, Interpol, Europol, con Colombia y Perú en el tema del combate al crimen organizado transnacional y en concreto al narcotráfico, pero vamos a ver ciertas cooperaciones de carácter específico para el conflicto de la frontera norte”, se limitó a señalar sobre el alcance de las reuniones con los diplomáticos extranjeros.

Por último, interpelado sobre si el Gobierno valoraría la posibilidad de acceder a las demandas de los secuestradores, Navas reiteró que las autoridades ecuatorianas tienen a 42 personas detenidas de esta organización y tenemos que ir afinando en el diálogo y ver qué términos quieren”

Más contenido de esta sección
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.