Y ahora qué se llama la gira del español Dyango, quien cantará al amor en el gran teatro del Banco Central del Paraguay (BCP) (Federación Rusa casi Augusto Roa Bastos), hoy, desde las 21.00. Las entradas están a la venta en los locales de Ticketea.
Las entradas se venden en todos los puntos de Ticketea a precios promocionales. Los precios por sectores son: G. 190.000 (Platea), G. 290.000, Vip Plata, G. 495.000, Vip Oro, G. 820.000, G. Vip Platino y G. 1.030.000, Primera fila con Meet and Greet (una foto con el artista, al término del concierto).
VORI VORI. El artista con más de cinco décadas de trayectoria, pisó ayer suelo guaraní en medio de bromas y sonrisas, preguntando dónde podría comer un plato de “vori vori”, deseo que cumplió en uno de los locales gastronómicos tradicionales del microcentro, que está ubicado sobre la calle Estrella, hasta donde llegó caminando en compañía de su esposa. Además quería saber dónde podría ver la danza galopera.
“Me cantó Galopera cuando llegó, ya que dijo que una época se escuchaba mucho en España, por lo que me preguntó dónde podría ver esa danza y que quería comer vori vori. Llegó con muy buena onda y se pasó bromeando todo el tiempo”, expresó el productor Hugo Gaona, encargado de este espectáculo.
Dyango hará un solo show dentro de su gira Y ahora qué que reúne sus innumerables éxitos para el deleite de sus fanáticos. Su variado repertorio incluye boleros, tangos y rancheras, grandes clásicos de los sesenta, decenas de éxitos propios y hasta piezas líricas.
El español es considerado un ícono de la música en español, a través de sus canciones enamoró a varias generaciones tanto en Europa, como en Latinoamérica, donde se convirtió en un emblema del estilo romántico.
Querer y perder, Si la viera con mis ojos, Amor de tango, Tu mujer, Nostalgia, Por volver a verte, Señora mía, y muchos otros temas deleitarán a sus fans hoy.
Pasión por la música. “Voy a seguir cantando hasta que Dios me lo permita”, asegura el cantante Dyango, que, a sus 77 años, ve “imposible” dar el paso de dejar la música. Como muestra de ello, su último álbum, Y ahora qué, con el que alcanza la cifra de 54 discos publicados, evidencia que “musicalmente” no está mayor. Así lo afirma en una entrevista con Efe el artista de nombre José Gómez Romero (Barcelona, 1940), quien se define como “un sentimental tremendo” que, durante su extensa trayectoria musical, no ha sabido “hacer otra cosa que cantarle al amor”.