14 nov. 2025

Dolce&Gabbana sorprenden con creaciones con dibujos de familias homosexuales

Los diseñadores italianos Dolce & Gabbana sorprendieron hoy con la publicación de fotos de sus creaciones - camisetas y bolsos - en las que se han bordado dibujos que representan familias homosexuales con sus hijos, en un momento en el que Italia debate sobre las uniones y adopciones para parejas gays.

dolce & gabbana.jpg

La pareja es una de las más famosas y exitosas del mundo de la moda. | Foto: businessinsider.com

EFE

Asimismo, tras la publicación de las fotos en el perfil de Istagram de Stefano Dolce bajo la etiqueta #dgfamily, se ha recordado en Italia la polémica que desataron las declaraciones del diseñador, declaradamente homosexual, al semanal “Panorama”.

En dichas declaraciones, defendía la que llamaba “familia tradicional” y al respecto de tener hijos observó que estaba en contra de las adopciones por parte de los homosexuales.

“La vida tiene su curso natural, hay cosas que no se deben cambiar. Y una de ellas es la familia”, declaró en la entrevista.

Estas declaraciones produjeron un terremoto entre los colectivos LGTB (gays, bisexuales y transexuales) e incluso el cantante británico Elton John, padre de dos hijos nacidos con fecundación in vitro, llamó al boicot de la firma.

Ahora los dos diseñadores, que también fueron pareja sentimental en pasado, irrumpen con sus diseños antes de la manifestación que se espera multitudinaria de asociaciones católicas contra el proyecto de ley del Gobierno italiano que prevé legalizar las uniones homosexuales y el llamado “stepchild adoption”, es decir la posibilidad de adoptar al hijo o a la hija del cónyuge.

En lo que se ha considerado un “guiño” de apoyo a las familias homosexuales con hijos, los diseñadores han creado unos dibujos que bordan en camisetas y bolsos y que reproducen dos hombres, uno moreno y otro rubio, con en brazos dos bebes y otro niño subido a la espalda de uno de ellos.

En otra de las camisetas se puede ver a dos mujeres, también morena y rubia que se dedican un gesto cariñoso y en brazos con dos bebés.

También en otra camiseta de color negro se observa una familia formada por un hombre y una mujer, con en brazos un niño.

Gabbana también respondió hoy en la red social, a quien le recordó la polémica entrevista, que “la familia es tradicional. Por cualquier persona que esté formada. Siento mucho que mucha gente interprete mal este mensaje. Yo sólo quiero decir que familia es amor y que amor no es sexualidad”.

Mañana ha sido convocada una concentración en el Circo Massimo de Roma bajo el nombre de “Día de la Familia” para protestar contra este proyecto sobre las uniones homosexuales y que llegará el próximo martes al Senado para comenzar su aprobación.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.