03 ago. 2025

Doble calvario: Los pacientes febriles soportan calor en Urgencias de Luque

Las personas con síntomas de dengue copan los pasillos del Regional de Luque, donde los equipos de climatización no dan abasto por la demanda del uso. El fin de semana fueron atendidos 1.200 pacientes.

Con dengue.  La sala de contingencia tiene capacidad para internar a 18 pacientes febriles.

Con dengue. La sala de contingencia tiene capacidad para internar a 18 pacientes febriles.

En las salas de espera de Urgencias Pediátricas y Adultos del Hospital Regional de Luque el calor se suma a la desesperación por el malestar que lleva a los usuarios a buscar atención médica. Los acondicionadores de aire instalados en el lugar o están descompuestos o no dan abasto. En el área de Pediatría ayer, los niños en los brazos de sus madres estaban transpirados por la fiebre y el excesivo calor concentrado en la pequeña sala de espera frente a la puerta donde se realiza la clasificación del paciente. Al día, el centro asistencial recibe entre 450 y 550 pacientes y la mayoría son cuadros febriles, indica el doctor Francisco Duarte, director del hospital.

Toda la semana pasada mermó la cantidad de pacientes que requerían atención y desde esta semana nuevamente aumentó al demanda en los servicios. Solo el fin de semana atendieron 1.200 pacientes con diversos cuadros predominando los febriles con sospecha de dengue.

Duarte explicó que están condicionados a los procesos legales de licitación para las reparaciones y cambios o ampliaciones que requiere el edificio y que existe un proyecto a corto plazo para climatizar por completo el hospital.

“Tenemos un problema de tercerización pero en cualquier momento podremos hacer funcionar todos los equipos y utilizarlos en forma, existen reglamentaciones que debemos seguir para hacer cambios”, afirmó.

Recordó que en total fueron colocados 46 equipos de acondicionador de aire en dos años y no dan abasto ni soportan el uso frecuente en todas las áreas. “En total son 46 los aires instalados en dos años y este lugar recibe a 1700 personas por día que entran y salen y con 40 grados de calor no hay aire que aguante. Querés apagar por lo menos dos horas y la gente te putea pero no hay de otra porque se dañan con tanto uso”, manifestó.

Solo en Urgencias son 5 los aires de 48.000 BTU cada uno que no dan abasto para mantener climatizado el ambiente. La solución planteada apunta a que los pacientes que deben aguardar sean trasladados a otra área mejor climatizada para soportar estos días de intenso calor. También fue instalada una carpa de emergencia con un climatizador pero tampoco fue la solución.

La sala de contingencia de dengue tiene 18 camas habilitadas y 11 están ocupadas, un paciente de 20 años se encuentra internado en terapia intensiva con diagnóstico de dengue grave por una complicación cardiaca. Dos, con el mismo diagnóstico lograron el alta esta semana.