La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) decidió rechazar el pedido de reconsideración que promovió la empresa uruguaya Ramón C. Álvarez, que fue el último recurso de la firma para salvar la adjudicación de la tercerización de los puestos de peajes.
“Ante las consideraciones expuestas, esta Dirección Nacional no ha encontrado elementos que ameriten la revocación de la decisión adoptada en la resolución DNCP N° 1041118 (que anuló la adjudicación), por lo que corresponde rechazar el recurso de reconsideración presentado por el Consorcio Concesionaria de Peajes”, reza en el documento de la institución con fecha del pasado 13 de abril.
Recordemos que la DNCP resolvió anular la mencionada concesión del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) porque el proceso fue salpicado por serias irregularidades. El proyecto se había otorgado a Ramón C. Álvarez, en una licitación que ganó como Concesionaria de Peajes del Paraguay, conjuntamente con la paraguaya CDD Construcciones SA.
La anulación se dio luego de una investigación de oficio que realizó el ente a todo el proceso licitatorio, con la cual se confirmó que la empresa charrúa mintió para ganar la operación de los peajes, acreditando una experiencia que no tenía. El hecho había salido a la luz tras una serie de publicaciones de ÚH (ver antecedentes en infografía).
Vale señalar que el MOPC había solicitado un informe vía Cancillería para corroborar la experiencia de la firma uruguaya, cuya respuesta confirmó a Obras Públicas la irregularidad de Ramón C. Álvarez. En el escrito remitido desde Uruguay, se menciona que la empresa uruguaya solo tenía 3 años (36 meses) de experiencia en operación de peajes y no 5 años como acreditó.
La compañía solo tenía un contrato de 3 años (desde el 2002 hasta el 2005), por lo que no podía ganar la licitación para la operación de peajes del país, pues el pliego exigía una experiencia mínima de cuatro años.
Lo concreto es que Obras Públicas ahora debe reevaluar las ofertas, como había ordenado la DNCP. Empero, todo indica que la cartera cancelará la licitación, ya que en su momento informó que la única empresa que cumplía era Ramón C. Álvarez (de tres firmas que ofertaron).
SOSPECHA DE FALSEO NO SE INVESTIGÓ. Ramón C. Álvarez presentó dos documentos que, supuestamente, le acreditaban cinco años de experiencia en operación de peajes. El primero tuvo que ser corregido por la Corporación Vial del Uruguay (CVU) y el otro aval podría tratarse de un documento fraguado.
Se trata de otra nota que, aparentemente, también expidió la CVU el 30 de marzo de 2007, que tiene la firma del ingeniero uruguayo Roberto Sandonato, quien en contacto con ÚH dijo que nunca ocupó el cargo que le confieren en el documento presentado al MOPC. Este hecho nunca fue investigado.