Según el parte policial, a las 21.30 aproximadamente, ingresaron al local el encargado Juan Silvino Ramos, acompañado por Federico Villagra Sosa y Arístides Rivas Estigarribia, ambos miembros de la Junta Cívica en representación del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), supuestamente para lacrar la puerta.
Al mismo tiempo, llegó el coordinador departamental de la Asociación Nacional Republicana (ANR) Hugo Alexis Espínola con un grupo de aproximadamente 30 personas, cuestionando la hora del procedimiento, y más aún en compañía de dos liberales.
Tras la presencia policial, los ánimos fueron calmados entre los grupos, pero aún así fue informado el agente fiscal de turno sobre los hechos.
Candidatos. En Liberación, por la ANR compite Fredy Silva Quiñónez, del Movimiento Honor Colorado, y por el PLRA se postula Felipe Olmedo.
En Quyquyhó, pelearán Patricia Adriana Corvalán por la ANR, del movimiento Colorado Añetete, y Clementina Fernández de Orzuza, del Partido Revolucionario Febrerista (PRF).
Los candidatos que sean electos completarán el mandato dejado por los anteriores intendentes que presentaron renuncia, o sea, liderarán las comunas de sus distritos hasta el 2020.
Están habilitados para sufragar un total de 18.781 personas, en Liberación están habilitados 13.329 electores; y en Quyquyhó 5.452.
En total habrán siete locales de votación donde serán ubicadas 94 mesas. En Liberación votan en la escuela N° 1.494 Cruce Liberación, en el colegio Cruce Liberación, la escuela N° 2.828 de Arroyo Moroti y la escuela N° 1.492 de Johajhu.
En Quyquyhó votan en el colegio Fulgencio Yegros, la escuela de la compañía Mboi Ka’ê y la escuela N° 76 Fulgencio Yegros.
Estas localidades quedaron acéfalas a partir de la renuncia de sus jefes comunales, quienes abandonaron sus cargos para pujar por el cargo de gobernador.