23 may. 2025

Diputados aprobaría hoy Presupuesto 2018 con reasignaciones para salarios

La diputada Cristina Villalba adelantó que aprobarán con modificaciones el proyecto de Hacienda, el monto de las reasignaciones sería USD 10 millones, aunque no se descarta que se infle la propuesta.

La Cámara de Diputados analizará hoy el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal del 2018 en la sesión convocada para las 8.30.

La diputada María Cristina Villalba (ANR), quien se desenvolvió como vicepresidenta de la Comisión Bicameral de Presupuesto que estudió el proyecto de presupuesto, dijo que se llegó a un acuerdo con sus colegas diputados para aprobar gran parte de la versión remitida por el Ministerio de Hacienda; sin embargo, adelantó que también aprobarán algunas modificaciones que serían reasignaciones y que sumarían alrededor de USD 10 millones. La cifra sería destinada a ajustes salariales.

La propuesta presentada por el Poder Ejecutivo incluye un presupuesto inicial de USD 13.600 millones, una adenda de USD 15 millones y varias reprogramaciones que alcanzan los USD 20,3 millones.

“Nosotros vamos a aprobar gran parte de lo que vino del Ejecutivo, pero con algunas modificaciones. Esas modificaciones son algunas reasignaciones como ser en la Fiscalía, Corte Suprema, después estos pequeños ministerios como la Auditoria de la Presidencia, Senad, después la Universidad Nacional de Asunción y universidades del interior”, expresó.

“En el caso de las universidades es por crecimiento vegetativo y en el caso de las otras instituciones van un poco para desprecarización y algunos ajustes de la ley; pero el tema de la Fiscalía es para asistentes fiscales y rangos menores, porque los otros ya tuvieron sus ajustes anteriores”, explicó Villalba.

Al ser consultada sobre el monto de las reasignaciones Villalba, dijo: “USD 10 millones, no sobrepasando la ley de responsabilidad fiscal”.

Por otra parte, el diputado Amado Florentín (PLRA) manifestó: “Nos reunimos (hoy) en la bancada a las 8.00, donde vamos a llevar los lineamientos generales; uno es el proyecto enviado por el Ejecutivo inicialmente, complementado por adendas enviadas por el mismo Ejecutivo, hasta ahí estaríamos todos de acuerdo y después en la bancada vamos a plantear algunos planteamientos realizados por algunos gremios docentes, entre otros”. “Vamos a plantear las modificaciones, pero que no altere en demasía el monto global”, agregó el parlamentario.

HACIENDA. Técnicos del Ministerio de Hacienda mencionaron que se discutió con la Comisión de Presupuesto de Diputados sobre algunos planteamientos y pedidos de ajuste. En ese sentido, la cartera fiscal solicitó que no se incremente el PGN en materia de recursos y que si hay algo que deba ser atendido, que sea a través de reasignaciones y no de incrementos del presupuesto para el 2018.


Sindicalistas de ANDE prevén manifestación
A las 8.30 de hoy la Sitrande liderará una marcha desde la sede central de la ANDE, rumbo a la Plaza Uruguaya, y luego a las plazas frente al Congreso.
El motivo es estar expectante del estudio del Presupuesto General de la Nación (PGN), que hará Diputados en ese horario, pero también estarán la CUT-A, el Frente Sindical y Social, sindicalistas de INC, Petropar y otras agremiaciones, según dijo Rodrigo Gómez de la Fuente, secretario general adjunto de Sitrande.
“Estimamos que entre 12.000 y 13.000 personas podríamos estar, con la reivindicación particular de nuestro gremio de conseguir la desprecarización de los recursos humanos de ANDE”, destacó.
Los docentes también estarán manifestándose.