07 ago. 2025

Detienen a un presunto comandante del EI en la región libia de Sabratah

Fuerzas especiales afines al gobierno de Trípoli arrestaron al presunto “número dos” de la rama libia del Estado Islámico (EI) en la provincia de Sabratah, a medio camino entre la capital y la frontera con Túnez, informó este domingo a Efe una fuente de seguridad.

estado islamico.jpg

Estado Islámico es un grupo terrorista insurgente de naturaleza fundamentalista yihadista. | Foto: elsol.com.ar

EFE

Se trata del yihadista libio Ahmeda Najmedín al Sharef, alias Al Tashif, considerado uno de los líderes del grupo terrorista más importantes en la ciudad de Sabratah, relató la fuente.

El cabecilla del EI fue arrestado en su apartamento en la costa de la ciudad donde se encontraron explosivos, detonadores y granadas, municiones y armas variadas.

El comandante yihadista fue detenido por una orden del Fiscal General en coordinación con el Consejo Municipal y los jefes de las milicias locales llamadas “Saraya Sabratah”, añadió la fuente.

“Al Tashif” era el autor del ataque lanzado el lunes pasado contra la brigada de seguridad en el que degolló a 12 milicianos de las fuerzas “Zuar al Medina” (Milicianos de la Ciudad), aliadas del gobierno de Trípoli.

La urbe de Sabratah es escenario desde hace una semana de cruentos combates entre milicianos del Gobierno y miembros del EI en los que murieron 49 milicianos y una treintena de yihadistas.

Los choques entre ambas partes estallaron desde que aviones de combate estadounidenses bombardearan dos de sus edificios y mataran a 50 personas, entre ellas dos diplomáticos serbios que habían sido secuestrados meses atrás.

Según las autoridades militares norteamericanas, el objetivo del ataque era un conocido cabecilla yihadista tunecino al que se vincula con el EI y al que se acusa de instigar dos de los tres atentados que Túnez sufrió en 2015.

Más contenido de esta sección
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.