02 sept. 2025

Detienen a líder del Movimiento Sin Techo en Brasil

El líder del Movimiento de los Trabajadores Sin Techo (MTST), una de las organizaciones sociales más activas de Brasil, fue detenido por desacato a la autoridad mientras prestaba apoyo a un grupo de familias que estaban siendo desalojadas.

Guilherme Boulos.jpg

Foto: O Jornal de todos Brasis

EFE.

El coordinador del MTST, Guilherme Boulos, fue trasladado a una Comisaría de Sao Paulo, donde se encuentra detenido, según informó el movimiento en las redes sociales.

Boulos participó hoy en una protesta en Sao Paulo contra el desalojo de unas 700 familias que habían ocupado un terreno particular en la zona oriental de la ciudad más poblada de Brasil.

Vecinos montaron barricadas con fuego para impedir la entrada de la Policía, que reaccionó lanzando bombas de gas lacrimógeno para dispersar a los manifestantes.

“Guilherme (Boulos) apoyó la lucha de las familias y medió en el conflicto”, aseguró a Efe Jose Afonso da Silva, secretario del MTST.

Da Silva advirtió de que si Boulos no es liberado en las próximas horas, el movimiento se organizará y “pondrá fuego” en la ciudad.

Más contenido de esta sección
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.
Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.
Afganistán amaneció este martes entre operaciones de rescate y una amplia devastación tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió la noche del domingo la provincia oriental de Nangarhar, con un saldo provisional de más de 800 muertos y unos 2.000 heridos, según datos de Naciones Unidas.
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.