01 oct. 2025

Detienen en Colombia al creador de la “cocaína rosada”

La Policía colombiana detuvo en la ciudad de Medellín (noroeste) a Alejandro Arboleda Uribe, alias “Alejo Tucibí", principal traficante en el país de drogas sintéticas y creador de la denominada “cocaína rosada”, informó este sábado esa institución.

cocaina.jpg

Detienen en Colombia al creador de la “cocaína rosada”. Foto: thump.vice.com.

EFE


Arboleda Uribe, conocido también como “El Rey de las Anfetaminas”, fue detenido en el exclusivo barrio “El Poblado” de Medellín, por el Grupo contra el Tráfico de Estupefacientes de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijin), indicó la Policía en un comunicado.

Las autoridades también detuvieron a otras 13 personas en las ciudades de Cali e Ipiales (suroeste), así como en la isla de San Andrés, que hacían parte de la misma red internacional de tráfico de drogas sintéticas, agregó la información.

Esta banda, que quedó desarticulada tras la operación de hoy, tenía como principales mercados las zonas de fiesta de varias ciudades colombianas, al igual que otros países suramericanos, Estados Unidos y Europa.

Para enviar los cargamentos de pastillas, la organización utilizaba “correos humanos” y contaba con rutas propias en Colombia y trasnacionales, hacia Centroamérica, Ecuador, Perú y Chile.

El director de la Policía, general Jorge Hernando Nieto, señaló que Arboleda Uribe “estaba protegido por los carteles mexicanos, quienes le suministraban la anfetamina”.

Asimismo, explicó que era respaldado por la banda conocida como “Oficina de Envigado” y que “comercializaba las drogas a cambio de protección y un impuesto por ventas”.

La “cocaína rosada” o “droga de la élite” es comercializada en polvo o pastillas de colores llamativos y tiene un alto poder adictiv

Más contenido de esta sección
El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20, quedó este miércoles cerrado por “una alerta de explosivos verificada”, según informó el alcalde de la ciudad, Dieter Reiter, tras un incidente en el que se escucharon explosiones en otro distrito y en el que resultó herida una ciudadana germano-brasileña.
El gobierno de Estados Unidos entró este miércoles en parálisis presupuestaria, con el consiguiente cierre de parte de la administración federal, sin una solución a la vista en el Congreso entre los republicanos del presidente Donald Trump y la oposición demócrata.
Los científicos han visualizado y cuantificado por primera vez en el tejido cerebral humano los grupos de proteínas consideradas como desencadenantes del párkinson, un avance que puede marcar un hito en el estudio y la lucha contra la enfermedad neurológica que más rápidamente crece en el mundo.
Los glaciares suizos, especialmente sensibles al cambio climático, perdieron una cuarta parte de su volumen en apenas 10 años, según un estudio publicado este miércoles que alerta sobre la velocidad del fenómeno.
El papa León XIV se unirá a expertos en medioambiente y activistas de todo el mundo en una conferencia sobre el clima que se celebra este miércoles cerca de Roma, y en la que participará la estrella de “Terminator”, Arnold Schwarzenegger.
El gobierno argentino confirmó este martes la detención en Perú de Pequeño J, considerado el autor intelectual de un brutal triple crimen la semana pasada que las autoridades sospechan tiene vínculos con el narcotráfico.