23 jul. 2025

Detenido exgobernador de Río de Janeiro por corrupción

La policía federal brasileña detuvo este jueves al ex gobernador de Río de Janeiro Sergio Cabral por un supuesto delito de desvío de recursos públicos en obras realizadas en el estado, informaron fuentes oficiales.

Río.jpg

La Justicia estima que Cabral participó en un esquema de desvío de fondos que movió unos 65 millones de dólares en sobornos en obras realizadas en el estado. Foto: EFE.

EFE

Cabral fue arrestado en su vivienda del barrio carioca de Leblon apenas un día después de la detención de otro exgobernador de Río, Anthony Garotinho, sospechoso de participar en una trama de corrupción electoral.

Sergio Cabral fue detenido en el marco de la operación Calcuta, parte del caso Lava Jato, que investiga los desvíos vinculados con Petrobras, la mayor trama de corrupción de la historia de Brasil.

La Justicia estima que Cabral participó en un esquema de desvío de fondos que movió unos 65 millones de dólares en sobornos en obras realizadas en el estado.

Además del exgobernador, que estuvo al frente del estado entre 2007 y 2014, la policía detuvo a su más estrecho colaborador, Wilson Carlos, y a varios de sus asesores, acusados de corrupción, lavado de dinero y asociación criminal.

La detención de Cabral, del gobernante Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), coincide con la crisis que sacude al estado de Río y con una ola de protestas de los empleados públicos contra los recortes que pretende realizar el gobierno estatal para equilibrar las cuentas.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.
Los humanos vencieron a los modelos de inteligencia artificial creados por Google y OpenAI en una importante competencia internacional de matemáticas, a pesar de que los programas alcanzaron puntajes de nivel oro por primera vez.