18 ago. 2025

Detenido el presidente de la Federación Española de Fútbol Ángel María Villar

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha detenido esta mañana al presidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF), Ángel María Villar, y a su hijo Gorka en el marco de una operación anticorrupción ordenada por la Audiencia Nacional, informaron a EFE fuentes de la investigación.

Villar.jpg

No se descartan más operativos en España. Foto: EFE.

EFE.

En total, según las fuentes, entre la decena de detenciones previstas figuran las del vicepresidente de la Federación y presidente de la Federación tinerfeña, Juan Padrón, y la del secretario de esa federación regional, Ramón Hernández Baussou.

Igualmente es previsible que se lleven a cabo otros tantos registros en diferentes domicilios particulares, despachos profesionales, empresas y entidades, entre otras la propia sede de la RFEF y la de la Federación Tinerfeña de Fútbol.

Los delitos por los que han sido detenidos son administración desleal, apropiación indebida, corrupción entre particulares, falsedad documental y posible alzamiento de bienes, todo ello en relación con la organización de partidos internacionales.

Fue a principios del pasado año cuando se iniciaron las pesquisas después de una denuncia formulada por el Consejo Superior de Deportes en la que acusaba al máximo responsable de la RFEF de impulsar la celebración de partidos entre la selección española de fútbol y otras selecciones, consiguiendo contraprestaciones para la contratación de servicios y otras relaciones comerciales en beneficio del hijo de Villar, abogado experto en derecho deportivo.

La Dirección General de la Guardia Civil precisa en un comunicado que los investigadores han determinado que el vicepresidente económico de la RFEF “se habría excedido presuntamente en sus facultades de administración del patrimonio” de la entidad.

Además, habría favorecido la contratación de sociedades de las que habría obtenido un beneficio propio en forma de contraprestación económica y también habría participado, junto con el secretario de la Federación Tinerfeña, en una operativa continuada de apropiación de fondos de dicha Federación, a través del desvío de éstos a una sociedad gestionada por ambos.

La operación Soule la dirige el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz en coordinación con las fiscales anticorrupción Inmaculada Violán y Esther González, y está bajo secreto de sumario.

Ángel María Villar está siendo investigado en otro procedimiento en un Juzgado de Majadahonda (Madrid) por un posible trato de favor a los clubes Recreativo de Huelva y Marino.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.