06 nov. 2025

Detenido el ministro de Economía ruso acusado de corrupción

El Servicio Federal de Seguridad ruso (FSB, antiguo KGB) ha detenido al ministro de Economía de Rusia, Alexéi Uliukáyev, acusado de recibir un soborno de 2 millones de dólares, informaron las autoridades la madrugada de este martes.

El ministro de Economía ruso, Alexéi Uliukáyev. EFE/Archivo

El ministro de Economía ruso, Alexéi Uliukáyev. EFE/Archivo

EFE

“Uliukáyev ha sido detenido cuando aceptaba un soborno. Se le acusa de extorsión y amenazas a representantes de (la petrolera estatal) Rosneft”, explicó la portavoz del Comité de Instrucción (CI) ruso, Svetlana Petrenko.

Esta misma madrugada, según un comunicado difundido por esta autoridad judicial rusa, se ha abierto una causa penal contra el ministro de Economía después de una operación llevada a cabo por el FSB.

Al parecer, los servicios secretos detuvieron al ministro el lunes en el mismo instante en que recibía un soborno de 2 millones de dólares que había exigido a Rosneft para autorizar la absorción por esta compañía de otra petrolera de propiedad estatal, Bashneft.

“El dinero fue entregado a Uliukáyev en el transcurso de una operación supervisada por los agentes” del FSB, explicó a la agencia Interfax una fuente próxima a la investigación.

Según este interlocutor de la agencia rusa, los servicios secretos seguían el caso desde el pasado verano, cuando averiguaron que el ministro amenazaba a Rosneft con prohibir la operación de compra si no era compensado a cambio.

“Los servicios especiales pincharon las conversaciones telefónicas de Uliukáyev desde el verano. En sus conversaciones con representantes de Rosneft sobre la privatización de Bashneft se escuchaban amenazas”, apuntó la fuente.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, reaccionó a la noticia para decir que “las acusaciones contra el ministro son muy graves y deben respaldarse con pruebas contundentes”.

Cuando el Gobierno ruso planteó la privatización del 50 por ciento de las acciones de la petrolera Bashneft, Uliukáyev señaló en un principio que la compra de la compañía por otra petrolera estatal rusa le parecía incoherente por la titularidad pública de ambas.

Pero ya el pasado mes de septiembre, el titular de Economía precisó que la operación en la que estaba interesada el gigante Rosneft era jurídicamente posible ya que la ley sobre la privatización no lo prohibía expresamente.

Finalmente, el pasado mes de octubre la compañía presidida por Ígor Séchin, al que se sitúa entre los amigos personales del presidente ruso, Vladímir Putin, adquirió por 329.700 millones de rublos (5.006 millones de dólares al cambio de hoy) el 50 por ciento de las acciones de Bashneft.

Más contenido de esta sección
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).