30 oct. 2025

Detenida una segunda persona en relación con ataque en supermercado francés

Un amigo del terrorista que este viernes asesinó a cuatro personas en el sur de Francia y fue abatido tras una toma de rehenes en un supermercado de la localidad de Trèbes fue detenido anoche por su presunta implicación en los hechos, indicaron este sábado fuentes judiciales.

Francia supermercado.JPG

Efectivos de la Gendarmería Nacional francesa vigilan el supermercado donde se llevó a cabo la toma de rehenes en un supuesto acto terrorista. Foto: EFE

EFE

Este segundo detenido del círculo de Redouane Lakdim es un menor nacido en 2000, al que se le investiga por el cargo de pertenencia a una organización terrorista, precisaron a Efe las fuentes.

Desde ayer, el fiscal a cargo de la investigación, François Molins, había informado del arresto de una joven de 18 años, la pareja de Lakdim.

Este yihadista, de 25 años y con doble nacionalidad marroquí y francesa (fue naturalizado en 2015) tenía antecedentes por delitos comunes (incluso había cumplido una pena de prisión en 2016) y estaba fichado por riesgo de radicalización.

De hecho, como reconocieron ayer Molins y el ministro del Interior, Gérard Collomb, había sido objeto de seguimiento por los servicios secretos a partir de 2014 por sus relaciones con el movimiento salafista.

Entre 2016 y 2017 los servicios secretos le volvieron a vigilar, pero no detectaron ningún “signo precursor” que les pudiera hacer sospechar que iba a cometer una acción terrorista, según el fiscal.

En la región en torno a la ciudad de Carcasona, donde vivía, tenían identificado desde 2008 a un grupo de radicales vinculado al Tabligh, un movimiento cuya estructura dirigente para el sur de Europa se encuentra en Barcelona, según un policía citado por “Libération”. Por eso se supervisaban los viajes que realizaban sus miembros a esa ciudad.

En el caso de Lakdim, el canal “BFMTV” indicó que había sido controlado por la policía de fronteras a su entrada en Francia procedente de España el 16 de enero de 2016, cuando iba acompañado de otro individuo. Entonces dijeron a los agentes que volvían de acompañar al aeropuerto de Girona a un conocido.

Ayer por la mañana, inició su periplo sangriento en Carcasona, donde disparó contra dos ocupantes de un coche para robarlo, mató a uno de ellos y dejó malherido al segundo.

Poco después, junto a un cuartel de policía atacó a cuatro agentes que volvían de una salida matutina para correr y alcanzó a uno de ellos, al que le perforó un pulmón de un balazo.

A continuación se desplazó al Super U de Trèbes, a menos de una decena de kilómetros, y nada más entrar mató a tiros a un empleado y a un cliente, antes de hacerse fuerte secuestrando a una mujer.

Un gendarme se ofreció a cambiarse por la rehén. Después de retenerlo durante tres horas, mientras en el exterior se desplegaba un dispositivo policial, lo dejó herido grave y ha muerto hoy.

Eso desencadenó el asalto de las fuerzas del orden, que lo abatieron. Además de las cuatro personas asesinadas por Lakdim, otras quince resultaron heridas.

Más contenido de esta sección
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.
Más de 500.000 personas permanecen sin electricidad en Jamaica y al menos 15.000 han tenido que refugiarse, después del paso del huracán Melissa, que azotó la isla con lluvias torrenciales y fuertes vientos que dejaron carreteras intransitables y decenas de viviendas sin techo.
El grupo islamista Hamás condenó este miércoles los recientes ataques israelíes contra la Franja de Gaza, en los que murieron más de 100 personas, y culpó a Israel de “socavar” el acuerdo de alto el fuego con la complicidad del gobierno estadounidense de Donald Trump.