21 sept. 2025

Destruyen 5.560 kilos de marihuana en Concepción

Agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional desmantelaron un centro de acopio y procesamiento de marihuana en el departamento de Concepción. Fue destruido un total de 5.560 kilos de la droga.

queman marihuana.jpg

Los agentes de Antinarcóticos se encargaron de la destrucción de la droga. Foto: Gentileza.

Los agentes procedieron al corte y destrucción de seis hectáreas de marihuana en etapa de cosecha y dos hectáreas en etapa de crecimiento.

Además, incineraron 5.560 kilogramos de marihuana picada, distribuida en 285 bolsas de arpillera, 9 prensas rústicas, 25 gatos hidráulicos, 35 kilos de semillas, 2 zarandas y 9 campamentos precarios.

El procedimiento fue realizado este jueves a partir de las 6.15 en la compañía Yby Marane’y de Puentesiño, en el departamento de Concepción.

Estuvo encabezado por el asistente fiscal Carlos Godoy bajo expresas instrucciones del agente fiscal Celso Morales, de la Unidad Especializada de Lucha Contra el Narcotráfico, acompañado por personal del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional, oficina regional de Concepcion. El procedimiento culminó a las 16.30.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Un agente de la Policía Nacional falleció tras chocar con su motocicleta contra un caballo que estaba en la vía pública de Piribebuy, Departamento de Cordillera.