07 nov. 2025

Destacan que Paraguay sea sede de la Cumbre Judicial

Este miércoles se inauguró de manera oficial la XVIII Cumbre Judicial Iberoamericana. Durante el acto destacaron el hecho de que nuestro país sea sede de tan importante encuentro en el plano judicial.

Cumbre Judicial.jpg

Imagen de la inauguración de la Cumbre Judicial. | Foto: Gentileza

La titular de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Alicia Pucheta de Correa, fue la encargada de dar el discurso inaugural en el teatro del Banco Central del Paraguay, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

Recordó el pacto firmado con los demás poderes y recalcó que se está trabajando en la accesibilidad al sistema judicial de los sectores más vulnerables de la sociedad paraguaya.

Insistió en que se deben hacer cambios con relación a la duración de los procesos y evitar la morosidad, la corrupción y la impunidad en la Justicia.

A su turno, Carlos Lesme, presidente del Consejo General de Justicia del Poder Judicial de España, felicitó al Poder Judicial por la buena organización de la Cumbre y dijo que este tipo de reuniones siempre dejarán huellas en el ámbito judicial, de manera a mejorar la justicia y lograr una paz social.

Por su parte, el presidente del Consejo de la Magistratura, doctor Enrique Riera, también resaltó la buena organización y el hecho de que Paraguay sea sede de esta Cumbre Judicial, señalando a la vez que para que la Justicia funcione eficazmente siempre debe estar liderado por un Poder Judicial.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.