25 ago. 2025

Despiden a conductora y productora de radio cartista

Mariel Viera y Gisela Oelrichs son dos periodistas de la radio 970 AM que fueron despedidas este viernes de manera injustificada. Trabajadores de Recursos Humanos alegaron que la acción responde a una “reestructuración”.

970 am.jpg

El presidente, Horacio Cartes, participa en un programa de la radio 970 AM. | Foto: Archivo ÚH.

Tras tres semanas de la renuncia del conductor Enrique Vargas Peña, se produjeron nuevas desvinculaciones en este medio radial.

Viera trabajaba desde las 05.00 hasta las 15.00 de forma diaria, encargándose de la producción de los programas que se transmitían en este horario. Tenía más de cuatro años de antigüedad y trabajaba de forma cercana a Vargas Peña antes de que renunciara.

Oelrichs, por su parte, estuvo 4 años trabajando en la radio FM Montecarlo, luego fue transferida a la 970, donde cumplió dos años.

Ambas explicaron a Última Hora que este lunes recibieron una llamada del personal de Recursos Humanos, en donde las invitaban a las oficinas.

“Me llamó la encargada de RRHH, pero la gerente nunca se acercó. Ni siquiera agarró el teléfono para llamarnos. A mí me llamaron y cuando fui a firmar los papeles, me dijeron que están haciendo una reestructuración en la empresa”, indicó Viera.

“Yo ya me lo esperaba porque nosotras trabajábamos de cerca con Vargas Peña. A nosotros nos puso él, entonces evidentemente ya no teníamos nada que hacer ahí. Era algo que comentaban entre ciertas personas y se manejaba”, dijo por su parte Oelrichs.

Las ex empleadas de la radio señalaron además que no recibieron ningún tipo de comentario por parte del personal de RRHH. “Luego del despido no tuvimos una cabeza visible, no podés pedirle que se comporten como gente porque no lo son”, expresó.

El pasado mes de agosto también fueron despedidos dos comunicadores, Desirée Esquivel y Rubén Montiel. La primera denunció que por escribir en sus redes críticas a Cartes fue despedida.

La 970 está ligada hace un año a la familia del presidente, pertenece a su hermana Sarah Cartes, al igual que el diario La Nación y otros medios.

Más contenido de esta sección
Miles de poemas y canciones escritas en guaraní, español y jopara –la mezcla de ambos idiomas–, publicados en una revista literaria olvidada, forman parte de una biblioteca virtual y de una primera edición impresa que busca preservar estas obras, hasta hace poco custodiadas por el ex embajador estadounidense James Cason.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó a Óscar Nenecho Rodríguez por la forma en la que presentó su renuncia como intendente de Asunción. También lo tildó de ignorante e incompetente” y de estar rodeado de personas igual que él.
Desde 1967, cada 25 de agosto, se conmemora el Día del Idioma Guaraní, uno de los idiomas oficiales del Paraguay. La lengua nativa se consolidó como una marca de nuestra identidad. Las frases –conocidas como ñe'ẽnga– son una de sus formas de difusión y consolidación. Compartimos las ocho más ocurrentes.
Con siete votos a favor y cuatro nulos, fue electa María Portillo como intendenta interina de la Municipalidad de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala liberal estará al frente de la Comuna hasta las elecciones de noviembre.
Edward Vaca Hurtado, un jugador de fútbol boliviano, fue imputado tras ser detenido durante un operativo antidrogas en el Departamento de San Pedro. Vaca pilotaba una avioneta que transportaba cocaína desde Bolivia y tendría vínculos con el narcotraficante Sebastián Marset.
Pobladores de la Chacarita, en Asunción, se llevaron un gran susto tras el incendio que afectó a tres viviendas. Seis compañías de bomberos trabajaron para controlar las llamas.