08 nov. 2025

Despedido un funcionario por faltar 10 años al trabajo

Un funcionario español será despedido por faltar durante diez años a su puesto de trabajo en la Diputación de Valencia (este), por el que cobraba 50.000 euros anuales (casi 60.000 dólares al cambio actual).

carlos recio.jpg

Foto: lasexta.com

EFE

Carles Recio era encargado de la jefatura del archivo de la provincia de Valencia (este), un empleo de responsabilidad al que accedió en 2006.

La Diputación de Valencia (gobierno provincial), de la que depende el archivo, abrió en enero un expediente informativo a Recio, actualmente de baja, quien reconoció entonces que llevaba todos esos años sin presentarse a trabajar.

Según señalaron hoy fuentes conocedoras del caso, también ha sido expedientada la directora del archivo, María José Gil, por haber consentido las ausencias del funcionario, aunque no se ha tomado ninguna decisión sobre ella de momento.

La resolución provisional concluyó que tanto Recio como Gil podrían haber cometido faltas “muy graves” según la Ley de Ordenación y Gestión de la Función Pública Valenciana, que pueden ser sancionadas con el despido, en este caso disciplinario.

La Diputación de Valencia decidió apartar del servicio al funcionario, cuya salida efectiva se producirá cuando se publique en el Boletín Oficial de la provincia, en los próximos días.

Más contenido de esta sección
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).