12 ago. 2025

Designan nuevo juez de caso Nisman tras confirmar pase a la Justicia federal

El juez Julián Ercolini fue designado este lunes como nuevo magistrado a cargo del caso sobre la muerte del fiscal argentino Alberto Nisman, luego de que un tribunal rechazara un recurso que buscaba evitar que la investigación pasara a la Justicia federal, informaron fuentes judiciales.

alberto nisman.jpg

Nisman fue hallado muerto en su casa de un tiro en la sien el pasado 18 de enero. Foto: www.iprofesional.com

EFE


Nisman apareció muerto en enero de 2015, con un tiro en la sien, en su casa en Buenos Aires pocas horas antes de informar ante el Parlamento detalles de su denuncia contra la entonces presidenta argentina, Cristina Fernández, por supuestamente encubrir a los autores del ataque en 1994 contra la mutual judía AMIA.

Por un sorteo informático realizado por la Cámara Federal, el caso recayó ahora en Ercolini, titular del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional 10, informó el Centro de Información Judicial,

El sorteo se realizó luego de que este lunes la Cámara Nacional del Crimen rechazara un recurso presentado por la defensa del colaborador informático del fiscal Alberto Nisman, Diego Lagomarsino, para que el caso no fuera remitido a la Justicia federal.

El tribunal consideró “inadmisible” el recurso presentado por Lagomarsino ya que “la decisión recurrida cuenta con argumentos suficientes y se encuentra sustentada en una razonable valoración de las constancias de la causa”, según el fallo.

Lagomarsino, colaborador informático de Nisman, recurrió el pasado viernes un fallo de la cámara que ordenaba trasladar el caso al fuero judicial federal, un ente con mayores competencias, luego de que la jueza de instrucción Fabiana Palmaghini se declarara incompetente.

El colaborador del fiscal está imputado en el caso por prestar el arma que acabó con la vida de Nisman, hallado muerto con un tiro en la cabeza el 18 de enero de 2015 en su departamento del lujoso barrio porteño de Puerto Madero, y la justicia todavía no logra determinar si su muerte fue suicidio o homicidio.

Su fallecimiento se produjo unos días después de haber denunciado a la entonces presidenta, Cristina Fernández, por presunto encubrimiento de los sospechosos del atentado contra la mutualista judía AMIA en 1994 y pocas horas antes de explicar ante el Congreso el contenido de esa denuncia, que fue posteriormente desestimada.

El giro en la causa hacia el fuero federal era una de las peticiones de la familia del fiscal, quien sostiene que Nisman fue asesinado y no se suicidó, una hipótesis que más de un año después de su muerte la Justicia todavía no ha logrado aclarar.

Hasta ahora, en la causa por el fallecimiento de Nisman solo están imputados Lagomarsino, por prestarle el arma y los escoltas que debían custodiarlo, acusados de incumplimiento de los deberes de funcionario.

El informático sostiene que el fiscal, con quien colaboraba profesionalmente, le pidió un arma para proteger a sus hijas.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.