31 oct. 2025

¿Desde cuándo existen los tiburones y las rayas?

Un estudio de una universidad australiana publicado ha descubierto una serie de errores en la medición de la edad de tiburones y rayas, que en realidad son 18 años más longevos de lo que hasta ahora se les atribuía.

tiburones y rayas.jpg

Foto: VeoVerde

EFE.

El experto Alastair Harry, de la Universidad James Cook, estudió 53 poblaciones de tiburones y rayas después de que se descubriera que un tiburón toro (Carcharias taurus) puede vivir hasta los cuarenta años, el doble de lo que se había calculado, según un comunicado de su institución.

La mayoría de los científicos suelen medir la edad de los tiburones contando los anillos en sus vértebras inyectando marcadores fluorescentes a los animales etiquetados o calculando el carbón acumulado en ellos procedente de las pruebas atmosféricas de las armas nucleares usadas la década de 1950.

El científico explicó que al parecer los errores en los cálculos en la edad ocurren debido a que el crecimiento de los anillos cesa o porque éstos se vuelven poco fiables una vez que el animal ha superado cierto tamaño o edad.

“En los cálculos de los animales que he estudiado, la edad fue subestimada en una media de 18 años, e incluso hasta en 34 años. La cantidad de evidencia que tenemos apunta a que tenemos un problema sistemático y que no solo se trata de casos aislados”, explicó Harry en un comunicado de la Universidad James Cook.

El cálculo de la edad de estos animales, que muchas veces se quedan atrapados en las redes de los pescadores, es importante para la gestión de los recursos marinos y las investigaciones que se apoyan en las líneas de tiempo.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.