09 ago. 2025

Descubren el rol clave de una proteína en el proceso de crecimiento celular

Investigadores de la Universidad de Rochester (Nueva York) identificaron una proteína clave en la fase “preparatoria” en la que las células se preparan para dividirse, según un estudio publicado en la revista Science.

proteina.jpg

Descubren el rol clave de una proteína en el proceso de crecimiento celular. Foto: emol.com.

EFE


En la investigación, los científicos eliminaron esa proteína de las células utilizando la tecnología de edición genética CRISPR-Cas9, lo que provocó que las células tardaran más en prepararse para la división y ralentizó el ciclo.

“Lo que descubrimos es un nuevo proceso que promueve el crecimiento de las células”, dijo a Efe la doctora Lynne Maquat, una de las autoras de la investigación.

En este estudio, los investigadores trabajaron con células humanas en cultivo, porque son “más fáciles de manipular” que un organismo completo, en un modelo animal, sostuvo Maquat.

Con la metodología CRISPR-Cas9 eliminaron la proteína que, descubrieron, es clave en el mecanismo de crecimiento de las células.

El equipo de Maquat halló que esa proteína, denominada Tudor-SN, tiene influencia sobre todo el ciclo celular al controlar los microARN, moléculas que regulan la expresión de miles de genes humanos.

Cuando extrajeron la proteína los niveles de docenas de microARN subieron, lo que puso un freno a los genes que incentivan el crecimiento de las células y estas pasaron de una forma más lenta de la fase preparatoria a la de división.

El descubrimiento permite a los investigadores pensar en una potencial nueva herramienta contra el cáncer, que a pesar de su complejidad, tiene una particularidad básica: el crecimiento descontrolado de las células.

“Cuando pensamos en una forma para poner un freno a las células que no queremos que crezcan y, por eso lo que se viene a la mente son las células cancerosas, uno puede pensar en hacer experimentos para probar cuáles serían las consecuencias de inhibir estas proteínas en una forma dirigida”, consideró Maquat.

Sin embargo, toda la investigación es aún muy reciente y los científicos están interesados primero en saber cómo funciona la proteína Tudor-SN, a la que Maquat compara con “una tijera que corta microARN particulares”.

“Hay muchos caminos por los que se puede desarrollar el cáncer. Las células no son todas iguales. Un tumor tiene muchas clases de células. Cuanto mayor sea nuestra caja de herramientas, cuanto más conozcamos sobre el crecimiento de las células, entonces estaremos en mejor condición de pensar en cómo detenerlo”, resaltó la investigadora.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.