28 jul. 2025

Descubren dos nuevas especies de orquídea en la Amazonía brasileña

Un grupo de investigadores brasileños descubrió dos nuevas especies de orquídea en la Amazonía, bautizadas como “Dichaea bragae” y “Anathallis manausesis”, informó hoy la estatal Agencia Brasil.

orquídea.JPG

Foto: portalguandu.com.br.

EFE

Las flores fueron encontradas en los alrededores de Manaos, capital del estado de Amazonas (norte), por el biólogo del Instituto Nacional de Investigaciones de la Amazonía (Inpa) Jefferson José Valsko.

La “Anathallis manausesis”, cuyo nombre rinde homenaje a la ciudad de Manaos, es considerada una de las orquídeas más pequeñas de la Amazonía, ya que su flor tiene tan solo tres milímetros y sus hojas un centímetro.

La otra orquídea, bautizada de “Dichaea bragae” en referencia al investigador del Inpa Pedro Ivo Soares Braga, se caracteriza por camuflarse en el tronco de los árboles, lo que hace que sea casi imperceptible.

Sus hojas son más grandes, pero su flor mide cerca de cinco milímetros.

De acuerdo con el Inpa, en Brasil hay registradas más de 3.000 especies diferentes de orquídeas, de las cuales 300 se encuentran en la Amazonía.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este lunes a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en Buenos Aires, en medio de un gran operativo de seguridad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el lunes que Estados Unidos creará “centros de distribución de alimentos” en la Franja de Gaza, donde dijo que hay señales de “verdadera hambre”.
El arzobispo de Lima y cardenal, Carlos Castillo Mattasoglio, afirmó este lunes ante la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y los máximos representantes del Estado peruano que un “espíritu mafioso” se ha apoderado de su país y agregó que muchos dirigentes nacionales viven “a espaldas de la mayoría y solo ven su propio interés”.
Cientos de influencers católicos, laicos y religiosos que utilizan las redes sociales para hablar de su fe llegaron estos días a Roma para participar en el Jubileo, pues, explican, la Iglesia tiene que ser también “digital” para llegar sobre todo a los jóvenes.
El secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, insistió este lunes en que la posición de la Santa Sede de reconocer el Estado de Palestina es la solución para que los dos Estados “convivan en autonomía y seguridad”, en declaraciones a los medios al margen de un acto.
El papa León XIV expresó este domingo su preocupación por “la grave situación humanitaria en Gaza, donde la población civil está aplastada por el hambre y continúa expuesta a la violencia y la muerte”, durante un llamamiento al final del rezo del ángelus en la plaza de San Pedro.