21 sept. 2025

Desarrollan un método más barato y efectivo para detectar mosquitos con zika

Un equipo de científicos desarrolló una nueva técnica para detectar mosquitos infectados con el virus zika, que sería 18 veces más rápida y 110 más barata que las que se usan actualmente, informaron este jueves fuentes académicas.

zika opi.jpg

Los científicos desarrollan una nueva técnica para detectar mosquitos infectados con el virus zika, que sería 18 veces más rápida y 110 más barata. Foto: opi97.org

EFE

“Podemos identificar rápidamente a los mosquitos que están infectados con el virus zika para que las autoridades de la sanidad pública puedan tratar las áreas afectadas antes de que se propague a los humanos”, dijo Maggy Sikulu-Lord, de la Universidad de Queensland (UQ) de Australia, en un comunicado.

Sikulu-Lord y Jill Fernandes encontraron que la espectroscopia por infrarrojo cercano (NIRS, en inglés) es más eficiente para detectar la presencia del virus ya que “solo implica la proyección de un rayo de luz en los mosquitos para utilizar esa información para determinar si estos están infectados”.

Hasta el momento, la tecnología NIRS ha mostrado una efectividad de entre el 94 y el 99 por ciento en la identificación de mosquitos infectados en estudios realizados en condiciones de laboratorio en Brasil.

Los investigadores, que se encuentran analizando el nivel de precisión de esta herramienta en condiciones naturales en Río de Janeiro, esperan que ésta técnica pueda ayudar a detectar otras enfermedades transmitidas por mosquitos como el dengue o la malaria.

En el estudio participó también Rafael de Freitas y el equipo de la Fundación Oswaldo Cruz de Brasil; John Beier, de la Universidad de Miami, y Floyd Dowell, del departamento de Agricultura de Estados Unidos.

El zika, una enfermedad vírica que se contrae principalmente por la picadura de ciertos mosquitos, aunque también por vía sexual, atrajo la atención mundial en 2015 a raíz de un brote en Brasil y de informes que vincularon el virus con la microcefalia en recién nacidos.

En Paraguay, la Dirección de Vigilancia Sanitaria, dependiente del Ministerio e Salud, confirmó dos casos de zika, este año, en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central. No obstante, en lo que va del año, se registraron 26 notificaciones por este virus.

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, envió una carta a su par estadounidense, Donald Trump, para abrir un canal de diálogo en medio de la crisis que viven ambos países.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que el Ejército realizó un nuevo ataque cinético “letal” contra un “barco afiliado a una organización terrorista” y confirmó la muerte de tres presuntos narcotraficantes.
El ex secretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y también presunto líder del grupo criminal La Barredora -vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, ingresó este jueves al penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, tras su expulsión de Paraguay el miércoles último.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes –por una mayoría aplastante de 145 votos a favor y solo cinco en contra, que incluye a EEUU, Israel y Paraguay– permitir de forma excepcional que Palestina participe por videoconferencia en la 80 sesión de la Asamblea que comienza la semana próxima.
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.