07 nov. 2025

Desarrollan músculos artificiales para robots y para prótesis de humanos

La estadounidense Universidad de Colorado (CU) informó que desarrolló con materiales de bajo costo músculos artificiales capaces de tocar delicadamente algo o levantar objetos pesados, tanto para robots como para humanos que requieran de prótesis.

musculos.jpg

Técnicamente, los nuevos músculos son solenoides hidráulicamente amplificados y electrostáticamente autocurables, o HASEL, por su sigla en inglés. Foto: diariohispaniola.

EFE


“Como lo hacen los músculos biológicos, los solenoides HASEL pueden reproducir la adaptabilidad de los tentáculos de un pulpo, la velocidad de un colibrí y la fortaleza de un elefante”, aseveró el profesor Christoph Keplinger, quien lidera el grupo a cargo de la investigación.

Ingenieros y científicos desarrollaron los nuevos músculos artificiales y otros materiales flexibles que próximamente se aplicarán a una nueva generación de robots humanoides y que también tendrán aplicaciones médicas para humanos, informó la CU en la ciudad de Boulder.

Los expertos del Grupo Keplinger de Investigaciones, del Colegio de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la universidad, lograron construir solenoides (transmisores de fuerza) que pueden “replicar la versatilidad y desempeño” de los músculos reales.

Técnicamente, los nuevos músculos son solenoides hidráulicamente amplificados y electrostáticamente autocurables, o HASEL, por su sigla en inglés.

Esos músculos “alcanzan o superan la fortaleza, velocidad y eficiencia de los músculos biológicos”, sin el alto costo asociado con músculos artificiales del pasado, pero con “autosensibilidad a los movimientos”.

Por eso, además de ser usados en los nuevos androides, también se usarán en la nueva generación de prótesis de brazos o piernas para humanos.

Keplinger, autor de dos recientes estudios al respecto publicados en las revistas especializadas Science y Science Robotics, y sus colaboradores desarrollaron tres clases distintas de músculos artificiales.

En un caso, se trata de músculos circulares que, al actuar en grupo, tienen un efecto similar al de cerrar el puño entre los humanos, es decir, permiten tomar objetos.

En otro caso, los músculos son más largos y poseen una alta capacidad para estirarse, como los brazos de un jugador de béisbol al lanzar la pelota.

Y el tercer diseño consiste en “bolsillos rectangulares” que, al agruparse, superan la velocidad de movimiento de los músculos humanos, por lo que se anticipa que se usarán en robots.

El gran avance, dice el reporte, es haber logrado que la electricidad que se utiliza para mover los músculos artificiales no afecte a esos músculos, un problema que hasta recientemente produjo “fallas catastróficas”.

Pero, según los investigadores, el progreso es aún más marcado, ya que los nuevos músculos “también pueden sentir los estímulos ambientales, como lo hacen los músculos y los nervios humanos”.

“Podemos producir estos artefactos por unos 10 centavos (de dólar) incluso ahora. Los materiales son de bajo costo, escalables y compatibles con las actuales técnicas industriales de producción”, afirmó Nicholas Kellaris, estudiante de doctorado y miembro del equipo de Keplinger.

Por su parte, la Oficina de Transferencia de Tecnología de CU-Boulder ya inició las gestiones para el uso comercial de la nueva tecnología.

Más contenido de esta sección
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).