04 nov. 2025

Desarrollan en México primeros lentes inteligentes con fines educativos

Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentaron este viernes el prototipo de “Época”, los lentes inteligentes que permiten explicar y compartir conocimiento de cualquier área educativa.

lentes.jpg

El próximo año, los alumnos de esta casa de estudios podrán probar el aparato en un evento que convocará a 1.000 alumnos y en el que se elaborará el mismo número de vídeos. Foto: méxiconuevaera.

EFE


En rueda de prensa, el coordinador del Laboratorio UNAM Mobile, Alejandro García, aseguró que el dispositivo es “el primero en su clase por la visión educativa que tiene” y que permitirá la distribución del conocimiento de manera instantánea, con una tecnología que mezcla control por voz, vídeo y conexión a internet.

García explicó que, mediante un comando de voz o al tocar los lentes, se inicia una grabación de audio y vídeo -de una duración máxima de 60 segundos- de lo que el usuario está viendo y la explicación que da, por ejemplo, a un problema matemático o a una hipótesis filosófica.

Al terminar la grabación, esta se sube en forma instantánea a una nube pública accesible a cualquier persona, sin importar dónde se elaboró el contenido.

A esta amplia base de vídeos que se generen se le agregará un buscador especializado que permita dar rápidamente con el tema deseado.

Esto, además, permitirá garantizar la seguridad y filtrar los vídeos que no se relacionen con el conocimiento académico.

Ricardo Cambonchi, estudiante de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, indicó que los lentes cuentan con botones para realizar las funciones, un centro de carga y batería independientes de larga duración, así como conectividad wifi para la subida de los vídeos.

El próximo año los alumnos de esta casa de estudios podrán probar el aparato en un evento que convocará a 1.000 alumnos y en el que se elaborará el mismo número de vídeos.

Según García, la herramienta podría volverse fundamental para los integrantes de las nuevas generaciones, ya considerados nativos digitales por ser consumidores y creadores de vídeos en plataformas como Youtube, aunque esta vez únicamente con fines educativos.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.