08 ago. 2025

Desarrollan en México primeros lentes inteligentes con fines educativos

Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentaron este viernes el prototipo de "Época”, los lentes inteligentes que permiten explicar y compartir conocimiento de cualquier área educativa.

lentes.jpg

El próximo año, los alumnos de esta casa de estudios podrán probar el aparato en un evento que convocará a 1.000 alumnos y en el que se elaborará el mismo número de vídeos. Foto: méxiconuevaera.

EFE


En rueda de prensa, el coordinador del Laboratorio UNAM Mobile, Alejandro García, aseguró que el dispositivo es “el primero en su clase por la visión educativa que tiene” y que permitirá la distribución del conocimiento de manera instantánea, con una tecnología que mezcla control por voz, vídeo y conexión a internet.

García explicó que, mediante un comando de voz o al tocar los lentes, se inicia una grabación de audio y vídeo -de una duración máxima de 60 segundos- de lo que el usuario está viendo y la explicación que da, por ejemplo, a un problema matemático o a una hipótesis filosófica.

Al terminar la grabación, esta se sube en forma instantánea a una nube pública accesible a cualquier persona, sin importar dónde se elaboró el contenido.

A esta amplia base de vídeos que se generen se le agregará un buscador especializado que permita dar rápidamente con el tema deseado.

Esto, además, permitirá garantizar la seguridad y filtrar los vídeos que no se relacionen con el conocimiento académico.

Ricardo Cambonchi, estudiante de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, indicó que los lentes cuentan con botones para realizar las funciones, un centro de carga y batería independientes de larga duración, así como conectividad wifi para la subida de los vídeos.

El próximo año los alumnos de esta casa de estudios podrán probar el aparato en un evento que convocará a 1.000 alumnos y en el que se elaborará el mismo número de vídeos.

Según García, la herramienta podría volverse fundamental para los integrantes de las nuevas generaciones, ya considerados nativos digitales por ser consumidores y creadores de vídeos en plataformas como Youtube, aunque esta vez únicamente con fines educativos.

Más contenido de esta sección
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.