04 ago. 2025

Desarrollan lentes 3D de alta calidad para instrumentos miniaturizados

Científicos en Alemania han desarrollado con una impresora tridimensional un sistema de lentes múltiples de gran calidad, capaz de instalarse en estructuras miniaturizadas, según un estudio publicado este lunes por la revista Nature.

Lentes 3D.jpg

Los expertos lograron imprimir este sistema de lentes. | Foto: uni-stuttgart.de

EFE

La investigación, llevada a cabo por la Universidad de Stuttgart, permite la impresión de estas lentes 3D en instrumentos como sensores de imagen o, incluso, en el extremo de fibras ópticas del grosor de dos cabellos.

“La flexibilidad sin precedentes que permite nuestro método abre la puerta hacia la impresión de instrumentos ópticos de miniatura como endoscopios, sistemas de imagen de fibra para la biología celular, nuevos sistemas de iluminación, emisores cuánticos integrados y detectores, así como drones diminutos con visión autónoma”, describen los autores en el texto.

Este sistema de lentes múltiples -destacan- tiene un tamaño de apenas 0,1 milímetros, similar al de un grano de sal, y su funcionamiento y características le permite superar las dificultades actuales.

Los procesos de fabricación de lentes conocidos hasta ahora -recuerdan- imponen limitaciones tanto en su tamaño como en su forma, cuestiones que tienen gran influencia sobre su rendimiento óptico.

“Para lograr un alto rendimiento óptico y corregir la anomalías que se producen cuando se toman imágenes granangulares y con un amplio campo de visión se necesitan elementos de lentes múltiples de forma no esférica”, explican.

Los investigadores de la Universidad de Stuttgart usaron un sistema de impresión que dirige un láser de femtosegundo para fabricar sistemas de lentes múltiples con el tamaño de 0,1 milímetros.

Los expertos lograron imprimir este sistema de lentes triple directamente en el extremo de una fibra óptica y demostraron que es posible captar una imagen de gran calidad de un objeto situado a tres milímetros de las lentes.

Asimismo, fueron capaces de imprimir un sistema de lentes compuesto por cuatro interfaces refractarias sobre un sensor de imagen CMOS de 5 megapíxeles, como el que usan las cámaras digitales.

A través de esta nueva tecnología, agregan, los sensores CMOS pueden generar imágenes de alta calidad desde, por ejemplo, robots y drones miniaturizados.

Más contenido de esta sección
Los nuevos aranceles de Donald Trump son “prácticamente definitivos” y se descarta la posibilidad de una renegociación inmediata, dijo el representante comercial de Estados Unidos, quien también defendió las medidas comerciales del presidente de su país contra Brasil.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó este domingo que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el “fin de la democracia”, al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país “pequeño y pobre”.
Los equipos de rescate encontraron la madrugada del domingo los cuerpos de otros dos mineros atrapados en la mina subterránea El Teniente, donde el jueves un derrumbe provocó la muerte de otro trabajador, informó la empresa.
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.