21 ago. 2025

#DesafíoRosa: Invitan a bailar para luchar contra el cáncer

Con tres simples pasos se puede detectar precozmente algún signo de cáncer de mama, según las instrucciones del Ministerio de Salud. Se trata de la campaña denominada Desafío Rosa, la cual se basa en evitar más muertes de mujeres por medio del control médico y el autoexamen.

Un total de 11.224 personas de la sociedad civil y enfermeras del sector público rompen un récord mundial al conformar un lazo humano de color rosa contra el cáncer de mama en Ciudad de México. EFE

Un total de 11.224 personas de la sociedad civil y enfermeras del sector público rompen un récord mundial al conformar un lazo humano de color rosa contra el cáncer de mama en Ciudad de México. EFE

Hoy se celebró el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama. Muchas empresas y organizaciones se vistieron de rosa este miércoles con el afán de sensibilizar a la población sobre la importancia de la detección precoz de la enfermedad.

El Ministerio de Salud publicó un video en donde varias mujeres se realizan el autocontrol bailando. Son solo tres pasos para detectar a tiempo el mal, sostienen. Algunos hombres también aparecen en el material, debido a que la idea es que toda la familia tome conciencia y luche contra el cáncer.

“La idea nació porque queríamos llegar a las mujeres de todas las edades con la concienciación del autoexamen. Lo hacemos por medio del baile. La presidenta de Zumba Paraguay, Rossana Fleitas, es quien hizo la coreografía”, explicó Lida Sosa, de Programas de Salud.

El objetivo también es sensibilizar a la gente por medio de hábitos saludables, como lo son el baile y el ejercicio, refirió la experta.

Embed


El cáncer de mama afecta en mayor proporción a mujeres en edades comprendidas entre los 40 y 60 años. En nuestro país, a causa del cáncer de mama mueren 10,1 mujeres por cada 100.000.

El lazo rosa más grande de la región. La campaña del desafío rosa culmina este sábado en la Costanera de Asunción, de 07.30 a 09.00, en donde la idea es formar un lazo gigante humano, el más grande de la región, adelantaron.

La actividad está habilitada para cualquier persona que quiera sumarse a la iniciativa. El requisito es llevar una remera rosa, mientras que no se necesita realizar una inscripción previa, informaron desde la cartera sanitaria.

En la jornada se llevarán a cabo clases de zumba con la coreografía especial que se desarrolló para la campaña en cuestión.

Más contenido de esta sección
La fiscala Julia González Medina, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, imputó este jueves a un hombre sindicado de supuestamente abusar sexualmente de una adolescente de 13 años, quien era su vecina en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Además, solicitó su prisión preventiva.
La fiscal Julia González Medina imputó a un estudiante de Medicina de nacionalidad brasileña por hurto agravado y solicitó al Juzgado Penal de Garantías la prisión preventiva del procesado.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo en la tarde de este jueves una reunión con altos funcionarios de Defensa de los Estados Unidos, donde se abordaron los principales desafíos que enfrenta la región en cuanto a grupos criminales y narcotráfico.
Pobladores de Atyrá, Departamento de Cordillera, iniciaron en la tarde de este jueves una manifestación indefinida para defender el suministro del agua, que corre peligro debido a la construcción de un lago artificial. Además, exigen la renuncia del intendente local.
Un niño de dos años, residente en San Juan Bautista, Misiones, se encuentra bajo vigilancia médica tras presentar síntomas compatibles con sarampión, luego de haber viajado recientemente a la localidad de Moreno en la provincia de Buenos Aires, Argentina, donde se ha confirmado la circulación activa del virus.
Personal de Interpol realizó este jueves el Operativo Dorsal en el cual detuvo a un presunto estafador que contaba con orden de captura internacional. El procedimiento se realizó en Lambaré, Departamento Central.