02 may. 2025

Derlis recupera su fantasía

Pese a la añoranza a la familia en la fría Ucrania, en Córdoba rescató su esencia de goleador vistiendo la albirroja.

derlis hace callar en cordoba.jpg
Con letra grande. Derlis González fue el autor del gol del primer triunfo paraguayo ante la Albiceleste
jugando en territorio argentino.
Derlis Alberto González Galeano inscribió su nombre en un capítulo histórico en la Selección Paraguaya. Con su gol, la Albirroja venció en su propio territorio 1-0 a la Argentina por primera vez en un juego oficial y en las Eliminatorias.
El delantero, que juega en el Dynamo de Kiev de Ucrania, se adapta como puede en un mundo totalmente distinto, como lo es el fútbol de ese país. El frío, el idioma y la lejanía de estar con sus seres queridos, hacen que el atacante tenga que superar todos esas complicaciones, buscando sobresalir en los partidos del torneo local y cuando al conjunto de la capital ucraniana juega la UEFA Champions League.
Sin embargo, cuando es llamado para vestir la casaca albirroja, Derlis se recarga de motivación y en cada entrenamiento y en cada partido busca explotar todo el potencial que tiene y dar lo mejor, tal como lo hizo en la noche del martes en Córdoba.
fortaleza. La familia es un sostén importante dentro de la vida de Derlis González. A pesar de que está en otro continente, donde las costumbres son muy diferentes, el jugador del Dynamo de Kiev, lo sabe sobrellevar.
“Son cosas que uno como profesional debe saber sobrellevar”, declaró el atacante que vive en aquel país en compañía de su esposa y sus dos hijas, y ahora se suman su madre y su abuela.
“Es muy difícil dejar de lado a tu familia, como los que vinieron a despedirme, porque yo siempre comparto con ellos y es muy difícil”, declaró González, que se despidió ayer en el aeropuerto Silvio Pettirossi de los familiares, varios de ellos con la casaca albirroja y con la número 10 en sus espaldas.
poco ucraniano. Una de los aspectos que más le cuestan al crack albirrojo, en su estadía en el viejo continente, es el idioma ucraniano.
“Lo que más cuesta es el idioma, que es muy complicado, pero después en los otros sentidos nos adaptamos muy bien”.
Con relación al frío, donde a esta altura del año se acentúan mucho las bajas temperaturas en aquel país, para Derlis no es ningún impedimento. Hasta inclusive ya tomó sus precauciones en el momento de abordar el vuelo rumbo a Europa. “Con el frío debo acostumbrarme, ya tengo la campera en la maleta”, expresó con risas de por medio.
Derlis González se fue con mucha calma, accediendo a sacarse fotos y firmando autógrafos. Es consciente de que hizo historia en Córdoba, pero al mismo tiempo sabe que aún queda mucho camino por delante para llegar a Rusia y en el frío de Ucrania esperará ser llamado por el Chiqui Arce para el combo de noviembre, ante Perú y Bolivia.