09 may. 2025

Denuncian pesca furtiva en zona del vertedero Yacyretá

Por Antonio Rolín

Atentado.  El pescador llenó su embarcación con dorados que atrapó en la zona restringida de la represa EBY.

Atentado. El pescador llenó su embarcación con dorados que atrapó en la zona restringida de la represa EBY.

ITAPÚA

La pesca furtiva en la zona del vertedero central de la hidroeléctrica Yacyretá continúa de manera solapada y cada vez más agresiva.

El lamentable hecho fue constatado por aficionados a la pesca deportiva, quienes lograron captar fotografías del momento en que las embarcaciones incursionaban en la zona prohibida.

Las fotos fueron tomadas en la madrugada de este viernes y en las mismas se pueden ver el momento en que los depredadores estaban pescando al borde de la represa.

Incluso, en una de las fotografías se observa a un sujeto con su embarcación prácticamente repleta de especies de dorado.

Las imágenes fueron enviadas a la Redacción de nuestra corresponsalía en Encarnación, por un pescador deportivo del Departamento de Itapúa, quien pidió el anonimato y denunció la lamentable situación que se registra en las narices de las autoridades encargadas del cuidado y control de la represa de Yacyretá. Según la denuncia anónima, esta práctica criminal es muy frecuente en la zona prohibida y habría cientos de pescadores furtivos que operan con total libertad ante la complicidad de los encargados del control. Los amantes de la pesca deportiva exigen una profunda investigación a fin de castigar a los responsables de este atentado contra la fauna ictícola.

DENUNCIA. Tras divulgarse el caso en las redes sociales sobre la pesca furtiva en zona restringida de la represa, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) tomó inmediata intervención sobre la grave denuncia anónima y presentó una denuncia formal, ante la Unidad Penal Zonal Nº 1 de Ayolas.

La medida fue adoptada a fin de que el Ministerio Público imprima las diligencias necesarias para individualizar y procesar al o los responsables. Yacyretá aclara y exhorta a la ciudadanía el cumplimiento de la Ley Nº 1378/92, que declara como reserva ictícola al área comprendida entre los 3.000 metros aguas arriba y 3.000 metros de aguas abajo de la hidroeléctrica.

Asimismo elevó denuncia con relación al hecho a la Prefectura Naval de Ayolas, solicitando redoblar los controles de navegación en la zona de influencia del vertedero principal y del brazo Añá Cuá, de la represa.

El pedido a ambas instituciones se refuerza, en especial en los días previos a la veda que entra en vigencia desde este lunes.