Por Noelia Duarte Solís
CIUDAD DEL ESTE
Luego de la reunión de las comisiones asesoras, ediles departamentales arrimaron ayer más datos sobre las irregularidades en las obras llevadas adelante por la Gobernación de Alto Paraná, cuyo titular es Justo Zacarías Irún.
La concejala Carolina Bareiro estuvo por el distrito de Itakyry revisando las construcciones de los gallineros, cuyo costo es bastante elevado para la calidad de la obra. En el distrito debe haber 24 gallineros, pero solo se hicieron 23, según denunció Bareiro.
“En la colonia 8 de Diciembre se presupuestaron 12 gallineros, pero se hicieron 14. Sin embargo, en la colonia Ykuá Porã solo se encontraron 9 de los 12 previstos en el contrato, a un precio de G. 12.847.199 y con dimensiones de 3,10 por 5,10 metros”, expresó.
En el distrito de Santa Fe del Paraná debieron construirse 12 gallineros, pero según los datos entregados por el concejal Fermín Bobadilla, encontraron solo uno. Acotó que hay otras zonas con situaciones similares en Presidente Franco y Juan E. O’Leary.
El miércoles, los ediles habían denunciado la construcción de un gallinero de oro en Santa Fe del Paraná hecho apenas de tejido de alambre y maderas, que tuvo un costo de G. 13.458.108. Llamativo.
DE SEGUNDA. En el distrito de Minga Guazú, la Gobernación está construyendo la escuela de Artes y Oficios donde se tienen G. 4.200 millones de inversión en la obra.
El concejal Miguel Martínez denunció que se están utilizando materiales de segunda en la construcción.
“No se cumple con las especificaciones. En donde no se puede ver colocan ladrillos que están a G. 450.000 el mil, pero en el contrato figura que deben ser de primera calidad, los que están entre G. 900.000 y G. 1.000.000 cada mil”, dijo.
Asimismo, presentó documentos y fotografías que evidencian que el recapado asfáltico hecho en el centro urbano de Minga Guazú, donde se destinaron G. 290.283.634, no es de la mejor calidad, sobre todo en relación a los detalles en los laterales.
En esa localidad también se encontraron con una pavimentación pétrea en el km 25 Acaray que está en pleno proceso. Según los ediles opositores, la licitación de la obra fue rechazada en plenaria, pero a los pocos días estuvieron por el lugar y encontraron que ya estaba en un 40% de ejecución con materiales no aptos.
El concejal Wilberto Cabañas expresó que la obra fue encomendada a la empresa Gloria e Hijos, vinculada al ex concejal municipal Gustavo Ruiz Díaz, miembro del equipo político de los Zacarías.
Todas estas evidencias serán presentadas hoy en la sesión extraordinaria, donde pedirán el rechazo a la ejecución presupuestaria del 2015.