La misma Dirección de Alimentación Escolar del MEC confirmó que existen quejas por el sabor del tradicional producto, que se reparte en 175 instituciones educativas de Asunción. Los reclamos vienen de parte de los niños de escuelas públicas y privadas subvencionadas.
La encargada de la distribución de este complemento es la cuestionada firma Vega SA Representaciones, propiedad de Néstor Daniel Vega López, que ya tuvo anteriormente cuestionamientos por la falta de envío de alimentos a sitios como el Departamento de Alto Paraná, de acuerdo con las publicaciones periodísticas.
Datos de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) indican que solo el año pasado, Vega SA ganó casi USD 5 millones en licitaciones con el Estado.
La marca de las chipitas, que vienen en paquetes de 50 gramos, es Circo y son producidas por la empresa Fidesa.
Mal sabor. Padres de la escuela privada subvencionada San Antonio de Padúa lamentaron el mal sabor de las chipitas que entregan a los niños en la institución. Asimismo, los directivos de la escuela Rodríguez de Francia realizaron el reclamo ante las oficinas del ministerio.
“Son muy secas, duras y no saben a chipa, parecen productos de muy baja calidad”, contaron padres en ÚH. Mientras que los docentes de la mencionada escuela dijeron que las chipitas parecen chicles.
La directora de Alimentación Escolar de Educación, Milena Fernández, dijo además que tras un monitoreo de rutina que realizan en las instituciones, los chicos comentaron sobre el pésimo gusto de estas comidas que son repartidas dos días de la semana a 45.101 estudiantes.
“Los niños se quejaron de que tiene un sabor a viejo, un mal sabor y ahora tenemos que analizar, pedir un estudio del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN). Fernández dijo que todavía no se comunicaron con Vega SA.
Última Hora intentó contactar con Néstor Vega, pero nadie atendió el número de su compañía.