Por Elías Cabral | Curuguaty
El denunciante dijo que dio previo aviso a la comisión sobre su ausencia en el asentamiento, ya que su esposa estaba embarazada y debía ir al hospital de Curuguaty. En dicho nosocomio permaneció durante un mes, aproximadamente, atendiendo a que su hijo nació prematuro y debió seguir un tratamiento.
“Muy grande el perjuicio e injusticia que me hicieron, yo tengo plantaciones de mandioca, mango, mandarina en el lugar, que logré con mucho sacrificio y con alto costo en inversión”, refirió Romero, al momento de señalar que su propiedad tenía una extensión de 10 hectáreas, al igual que todos los loteros.
Óscar Romero exhibió documentos del hospital regional de Curuguaty para justificar su denuncia, y expresó que está analizando la posibilidad de recurrir a la Justicia.
Dirigente desmiente al denunciante
En respuesta a la denuncia, Martina Paredes, principal dirigente de la comisión sintierra, aseguró que en ningún momento Romero fue echado del asentamiento. “Lo que se le pidió es reubicación porque él no ocupa su lote, hace dos años no realizó ninguna mejora en el lugar y eso molesta a los lugareños”, señaló.
Paredes aclaró que en ningún momento la comisión actúa de mala fe con ningún ocupante, sino más bien existen condiciones que se deben cumplir en honor a la lucha, según dijo.