21 jul. 2025

Deleitarán con música barroca en Catedral de Asunción

La Sociedad Filarmónica de Asunción (SFA) celebrará este miércoles el Día de Santa Cecilia, patrona de los músicos, en la Catedral de Asunción. Allí presentará el CD “Jungle Baroque” con canciones de las Misiones Jesuíticas.

orquesta.jpg

La muestra de la orquesta será el miércoles a las 20.00 en la Catedral, con entrada gratuita. Foto: Gentileza.

La fiesta en nombre de la patrona de los músicos será este miércoles a las 20.00 en la Catedral Metropolitana de Asunción. Participar del evento no tiene costo alguno, informaron desde la organización.

En el evento se recordarán los 250 años de la expulsión de los Jesuitas de América del Sur en 1767, por lo tanto, se ofrecerá un concierto gratuito de Música Barroca de las Misiones Jesuíticas del Paraguay.

La presentación artística estará a cargo del nuevo conjunto vocal e instrumental Sonidos de Paraquaria. La nueva agrupación se especializa en interpretar el repertorio musical de las Misiones Jesuíticas de América del Sur (Siglos XVII y XVIII) así como la herencia cultural, que nace bajo el patrocinio de las procuradurías de los jesuitas de Alemania, Austria y Suiza.

El grupo orquestal realizó recientemente una extensa gira por 18 ciudades de cinco países europeos, concluyendo con la grabación del CD Jungle Baroque, editado en Europa.

El repertorio incluye en primera audición el “Magnificat” y “Ave María”, de Martin Schmid, misionero músico y arquitecto de las reducciones de Chiquitos, a través de recopilaciones y reconstrucciones realizadas por el musicólogo Piotr Nawrot, así como obras vocales e instrumentales de Domenico Zipoli, autores anónimos e indígenas a través de recopilaciones y transcripciones de Bernardo Illari y Luis Szaran.

El elenco está conformado por solistas reconocidos como: Gustavo Barrientos y Rodolfo Britos (violín); Juan Gerardo Ayala (flauta); las cantantes Behtania Urbieta, Hortencia Núñez, Clara Agüero y Amalia Núñez, bajo la dirección de Luis Szarán. Los demás integrantes de la orquesta son: Jorge Vera, María Fariña, Gabriela Marecos. Elias Gaete (violines); Anali Gallas y Paola Galván (cellos); Mauro Figueredo (contrabajo); Norma Lara (órgano); Fany Gamarra (oboe); Martín Torres e Ivan Patiño (tenores) y César Nuñez (barítono).

Más contenido de esta sección
La clásica historia de El Mago de Oz se presenta este domingo, a las 17:00, en el Teatro de las Américas, en una versión dirigida a los más pequeños. La entrada cuesta G. 50.000.
El director ejecutivo de Astronomer, Andy Byron, renunció tras la reacción negativa que suscitó el ahora video viral donde aparece abrazando a otra empleada de la empresa tecnológica que no es su esposa en un concierto de la banda británica Coldplay, informó este sábado la compañía.
Acaba de estrenar la segunda temporada de la serie División Palermo, que se exhibe en Netflix, y el argentino Santiago Korovsky, protagonista y guionista de la misma, está feliz con la respuesta que en apenas 24 horas está teniendo, y, sobre todo, porque espera que su trabajo “trascienda": “la risa es un mecanismo de defensa”, dice.
La compañía Astronomer anunció este viernes que abre “una investigación formal” sobre el video en el que su CEO, Andy Byron, aparece abrazando a una directiva de la propia empresa que no es su esposa durante un concierto de Coldplay en Boston y luego ambos escondiéndose de la cámara, en lo que se ha convertido en uno de los episodios más virales del verano.
Los Premios Goya, los más importantes del cine español, vetan las obras donde la inteligencia artificial sustituya la autoría humana y solo admitirá películas “cuya creación y desarrollo artístico y técnico estén liderados por personas físicas identificables”, informó este viernes la Academia de Cine española.
El programa The Late Show con Stephen Colbert dejará de emitirse en mayo de 2026, una decisión calificada por la compañía como “puramente financiera”, según un comunicado.