19 ago. 2025

Defensa elabora plan para crear la Facultad de Medicina Militar

El Gobierno de Cartes apunta a la creación de la Universidad de Defensa. El proyecto contempla la formación de la Facultad de Medicina Militar.

Reunión.  El ministro de Defensa, Soto Estigarribia (der.),  se reunió con profesionales médicos argentinos.

Reunión. El ministro de Defensa, Soto Estigarribia (der.), se reunió con profesionales médicos argentinos.

El ministro de Defensa, Bernardino Soto Estigarribia, y el viceministro Víctor Picaguá Araújo se reunieron con profesionales médicos argentinos, que están colaborando con los ajustes necesarios del proyecto. La Facultad de Medicina Militar funcionará en el Hospital Militar Central.

El director de Sanidad de las FFAA, contraalmirante Isaías Fretes, manifestó que técnicos paraguayos trabajan hace bastante tiempo en el proyecto, ya que se cree en una viabilidad del 100%, debido a que se cuenta con la estructura.

Destacó que se pretende concretar en la brevedad posible, una vez que se cumplan los estándares del Mercosur.

civiles. Ratificó que la Facultad de Medicina Militar no será para el personal militar, sino también servirá para atender a la población en general.

La comitiva de profesionales médicos argentinos que brindan asesoramiento a Defensa está compuesta por los doctores Adrián Barceló, reconocido en el ámbito de la medicina regenerativa, y Jorge Laje.

La Universidad de Defensa tendrá varias carreras y se dará prioridad a la Facultad de Medicina, porque la misma tiene la estructura y el plantel similares a los del Hospital de Clínicas, que funciona coordinadamente con la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Asunción.

La Universidad de Defensa tendrá la carrera de Derecho y todo lo relativo en materia de defensa. La idea es contribuir con las casas de estudio existentes en el país.

Pretenden utilizar las instalaciones del Comando de Institutos Militares de Enseñanza del Ejercito (Cimee), que está bajo el mando del general Óscar Cuenca. En dicha instancia, que funcionaba en la ciudad de Mariano Roque Alonso, están brindando el curso de Didáctica Superior Militar. Esta dependencia militar forma parte del Consejo Nacional de Educación Superior.

El ministro de Defensa está delineando la política que implementarán en cada una de las carreras y recibe asesoramiento de expertos. La Universidad de Defensa existe en otros países, como los Estados Unidos, Brasil y Chile.