01 may. 2025

Decretan una prohibición de salida del país de Capriles y otros siete opositores

Caracas, 21 oct (EFE).- Un tribunal penal de primera instancia de la localidad venezolana de Valencia ha ordenado la prohibición de salida del país del excandidato presidencial Henrique Capriles Radonski y otros siete opositores, informó hoy el propio dirigente en la red social Twitter.

En la imagen, el opositor venezolano Henrique Capriles. EFE/Archivo

En la imagen, el opositor venezolano Henrique Capriles. EFE/Archivo

La prohibición de salida del país afecta también al secretario ejecutivo de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, según la orden del tribunal publicada por Capriles en su cuenta en Twitter, que no específica los motivos de esa decisión.

El escrito del tribunal va dirigido al director del Servicio Administrativo de Migración y Extranjería (Saime), Juan Carlos Dugarte, para que haga efectiva la orden.

Además de a Capriles y Torrealba, el tribunal prohíbe la salida del país a los opositores Ramón José Medina, José Luis Cartaya, Óscar Antonio Barreto, Ricardo Francisco Sucre, Luis Ernesto Aparicio y Arnoldo Gabaldón.

La orden no detalla las razones de la prohibición de salida del país del grupo de opositores.

El vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, había instado el jueves a que se detuviese a los responsables del supuesto fraude realizado por la oposición en la recolección de firmas para el revocatorio.

“Esperamos que ahora se busque a los responsables, se ordene su detención y vayan a prisión por el engaño que han hecho”, dijo Diosdado en el estado de Monagas después de confirmar que un tribunal de esa entidad había anulado la recogida de firmas con las que se había activado el proceso para el revocatorio.

Otros cuatro tribunales de otros tantos estados gobernados por el chavismo decretaron también el jueves la anulación de la recogida de firmas realizada por la oposición por supuesto fraude, lo que llevo posteriormente al Poder Electoral a suspender la recogida del 20 por ciento de apoyos al revocatorio en todo el país, prevista para la próxima semana.

En el mensaje de Twitter en el que Capriles publicó la orden judicial con la prohibición de su salida del país, el también gobernador del estado Miranda aseguró que “pierden una vez más su tiempo”.

“Y acá nos dictan prohibición de salida del país!Pierden una vez más su tiempo!Atentos a los anuncios en las próximas horas!”, escribió el excandidato presidencial.

Los dirigentes de la MUD rechazaron unánimemente ayer la decisión del Poder Electoral de suspender la recolección del 20 por ciento de apoyos y anunciaron que durante este viernes anunciarán las acciones que emprenderán a partir de ahora.

Más contenido de esta sección
El cardenal peruano Juan Luis Cipriani se para frente al féretro del papa Francisco, mirada seria, manos entrelazadas. Viste sotana negra, faja y solideo rojo y cruz pectoral, el traje de su investidura que el propio Pontífice le prohibió llevar tras denuncias de abuso sexual.
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia del Covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.
El papa Francisco animó a los jóvenes a “creer” en que se puede mantener “la aventura de un amor para toda la vida”, en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.