22 may. 2025

Daniel Ortega y su esposa son proclamados vencedores de los comicios en Nicaragua

Managua, 16 nov (EFE).- El presidente Daniel Ortega fue proclamado hoy por el Consejo Supremo Electoral (CSE) de Nicaragua como vencedor en los comicios pasados, por lo que asumirá nuevamente el cargo de gobernante en enero próximo, con su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta.

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega (d), y su esposa, Rosario Murillo (i). EFE/Archivo

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega (d), y su esposa, Rosario Murillo (i). EFE/Archivo

Ortega y Murillo, fórmula del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), resultaron electos en los comicios del 6 de noviembre con un el 71,5 % de los votos, de acuerdo con el CSE.

Esta resolución le permitirá a Ortega ejercer su cuarto mandato y tercero consecutivo como presidente de Nicaragua.

El FSLN también obtuvo plena mayoría en las votaciones para la Asamblea Nacional (parlamento), lo que le permitirá dominar el Legislativo con 71 diputados de un total de 92, suficientes para realizar, incluso, cambios en la Constitución.

Adicionalmente el FSLN logró 15 diputados ante el Parlamento Centroamericano (Parlacen) de 20 posibles, de acuerdo con la resolución del CSE.

Como segunda fuerza política fue proclamado el Partido Liberal Constitucionalista (PLC), que tendrá 14 diputados en la Asamblea Nacional y tres en el Parlacen.

La Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) y el Partido Liberal Independiente (PLI) lograron 2 diputados cada uno ante la Asamblea y 1 ante el Parlacen.

El Partido Conservador (PC), la Alianza por la República (Apre), y el partido indígena Yatama estarán representados por un diputado cada uno ante la Asamblea Nacional.

Un recurso de revisión presentado por el Partido Conservador, que consideró que debía tener más cargos de diputados de acuerdo a sus votos, fue rechazado por el CSE, que es señalado por la oposición de favorecer al FSLN en cada proceso electoral desde 2008.

Ortega, Murillo y el FSLN se impusieron en unas elecciones criticadas por la prohibición de la observación, la eliminación legal del principal grupo opositor, la Coalición Nacional por la Democracia -que no participó-, la falta de congruencia en los datos y un alto nivel de abstención.

Más contenido de esta sección
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.