22 ago. 2025

Daniel Ortega y su esposa son proclamados vencedores de los comicios en Nicaragua

Managua, 16 nov (EFE).- El presidente Daniel Ortega fue proclamado hoy por el Consejo Supremo Electoral (CSE) de Nicaragua como vencedor en los comicios pasados, por lo que asumirá nuevamente el cargo de gobernante en enero próximo, con su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta.

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega (d), y su esposa, Rosario Murillo (i). EFE/Archivo

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega (d), y su esposa, Rosario Murillo (i). EFE/Archivo

Ortega y Murillo, fórmula del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), resultaron electos en los comicios del 6 de noviembre con un el 71,5 % de los votos, de acuerdo con el CSE.

Esta resolución le permitirá a Ortega ejercer su cuarto mandato y tercero consecutivo como presidente de Nicaragua.

El FSLN también obtuvo plena mayoría en las votaciones para la Asamblea Nacional (parlamento), lo que le permitirá dominar el Legislativo con 71 diputados de un total de 92, suficientes para realizar, incluso, cambios en la Constitución.

Adicionalmente el FSLN logró 15 diputados ante el Parlamento Centroamericano (Parlacen) de 20 posibles, de acuerdo con la resolución del CSE.

Como segunda fuerza política fue proclamado el Partido Liberal Constitucionalista (PLC), que tendrá 14 diputados en la Asamblea Nacional y tres en el Parlacen.

La Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) y el Partido Liberal Independiente (PLI) lograron 2 diputados cada uno ante la Asamblea y 1 ante el Parlacen.

El Partido Conservador (PC), la Alianza por la República (Apre), y el partido indígena Yatama estarán representados por un diputado cada uno ante la Asamblea Nacional.

Un recurso de revisión presentado por el Partido Conservador, que consideró que debía tener más cargos de diputados de acuerdo a sus votos, fue rechazado por el CSE, que es señalado por la oposición de favorecer al FSLN en cada proceso electoral desde 2008.

Ortega, Murillo y el FSLN se impusieron en unas elecciones criticadas por la prohibición de la observación, la eliminación legal del principal grupo opositor, la Coalición Nacional por la Democracia -que no participó-, la falta de congruencia en los datos y un alto nivel de abstención.

Más contenido de esta sección
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.