06 nov. 2025

Daniel Ortega y su esposa son proclamados vencedores de los comicios en Nicaragua

Managua, 16 nov (EFE).- El presidente Daniel Ortega fue proclamado hoy por el Consejo Supremo Electoral (CSE) de Nicaragua como vencedor en los comicios pasados, por lo que asumirá nuevamente el cargo de gobernante en enero próximo, con su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta.

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega (d), y su esposa, Rosario Murillo (i). EFE/Archivo

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega (d), y su esposa, Rosario Murillo (i). EFE/Archivo

Ortega y Murillo, fórmula del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), resultaron electos en los comicios del 6 de noviembre con un el 71,5 % de los votos, de acuerdo con el CSE.

Esta resolución le permitirá a Ortega ejercer su cuarto mandato y tercero consecutivo como presidente de Nicaragua.

El FSLN también obtuvo plena mayoría en las votaciones para la Asamblea Nacional (parlamento), lo que le permitirá dominar el Legislativo con 71 diputados de un total de 92, suficientes para realizar, incluso, cambios en la Constitución.

Adicionalmente el FSLN logró 15 diputados ante el Parlamento Centroamericano (Parlacen) de 20 posibles, de acuerdo con la resolución del CSE.

Como segunda fuerza política fue proclamado el Partido Liberal Constitucionalista (PLC), que tendrá 14 diputados en la Asamblea Nacional y tres en el Parlacen.

La Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) y el Partido Liberal Independiente (PLI) lograron 2 diputados cada uno ante la Asamblea y 1 ante el Parlacen.

El Partido Conservador (PC), la Alianza por la República (Apre), y el partido indígena Yatama estarán representados por un diputado cada uno ante la Asamblea Nacional.

Un recurso de revisión presentado por el Partido Conservador, que consideró que debía tener más cargos de diputados de acuerdo a sus votos, fue rechazado por el CSE, que es señalado por la oposición de favorecer al FSLN en cada proceso electoral desde 2008.

Ortega, Murillo y el FSLN se impusieron en unas elecciones criticadas por la prohibición de la observación, la eliminación legal del principal grupo opositor, la Coalición Nacional por la Democracia -que no participó-, la falta de congruencia en los datos y un alto nivel de abstención.

Más contenido de esta sección
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).