Los funcionarios salieron conformes de la reunión con la titular del Fisco y lo pusieron de manifiesto en una improvisada rueda de prensa al término de la audiencia en la sede de la cartera ministerial.
“Llegamos a un acuerdo verbal, ahora lo que esperamos es el compromiso firmado por la ministra”, expuso Lourdes Villalba, vicepresidenta del Sindicato de Trabajadores de Clínicas (Sitrahc).
Explicó que Giménez se comprometió a llevar a la Cámara de Diputados un pedido de “reasignación” al Presupuesto 2018, donde se incluyen los G. 29.000 millones requeridos por los huelguistas. “En asamblea decidimos esperar que nos envíe primero esa propuesta por escrito y después levantamos la huelga. Hasta ahora seguimos”, dijo a su vez Derlis Torres, secretario general del Sitrahc.
Prometió que les enviaría la propuesta en el transcurso de la tarde, con el sello de mesa de entrada de la Cámara Baja. Hasta el cierre de esta edición, los funcionarios aún no habían recibido documento alguno.
Como se trata de pasos burocráticos, anunciaron que seguirán esperando en el espíritu de desactivar la huelga que hoy cumple su cuarto día, de 30 previstos al principio.
Saneamiento. Villalba señaló que la secretaria de Estado les lanzó dicha promesa, pero bajo el acuerdo de depurar la lista de funcionarios a quienes beneficiará la ampliación en cuestión. Para el efecto, instalarían –a partir de la segunda quincena de enero próximo– una mesa técnica integrada por técnicos de Hacienda, autoridades de la Facultad de Medicina, así como de representantes de los funcionarios de Clínicas para analizar la distribución de los fondos para la desprecarización laboral, y el cumplimiento de los postergados beneficios contemplados en el contrato colectivo de trabajo.
“Vamos a transparentar la distribución, para que esos rubros lleguen a los trabajadores (...) Queremos sanear de los corruptos y planilleros de la institución; no tenemos por qué pagar el pecado de otros”, tiró contra profesores multirrubros y otros acusados por acoso sexual.
Las Cifras
19.000.000.000 de guaraníes piden en concepto de desprecarización laboral que beneficiará a 1.300 funcionarios de Clínicas.
10.000.000.000 de guaraníes exigen para cumplir los beneficios del contrato colectivo, como horas extras, bonificaciones, etc.