04 nov. 2025

Daddy Yankee dice que no regresará a Venezuela

El reguetonero puertorriqueño Daddy Yankee aseguró este miércoles que no regresará a actuar en Venezuela hasta que el presidente del país suramericano, Nicolás Maduro, deje su cargo.

daddy yankee.jpg

Daddy Yankee dice que no regresará a Venezuela hasta que Maduro deje su cargo. Foto: eldía.

EFE


“En estos momentos, como dije, no pienso ir hasta que se vaya Maduro del poder”, expresó el artista boricua a periodistas tras una rueda de prensa en San Juan.

Las expresiones del llamado “jefe” del reguetón se producen luego de que este y su compatriota Luis Fonsi criticaran a Maduro por versionar su éxito “Despacito” para hacer “propaganda” de la Asamblea Constituyente el domingo pasado.

En un mensaje en su cuenta de Instagram, Daddy Yankee dijo que Maduro se había apropiado “ilegalmente” de esta canción en una “burla” para el pueblo venezolano.

“Con ese nefasto plan de ‘mercadeo’, usted solo continuará poniendo en evidencia su ideal fascista, que ha matado a cientos de héroes y -causado- más de 2.000 heridos”, afirma con rotundidad el reguetonero puertorriqueño.

Los medios venezolanos difundieron imágenes de un programa dominical del presidente venezolano en el que fue presentada la versión de la canción para el proceso constituyente que impulsaba el Gobierno en medio de una crisis generalizada y de protestas callejeras que han dejado más de 100 muertos desde abril pasado.

“Despacito, ejerce tu voto en vez de las balas/ que con tus ideas siempre en paz y calma/ y que la esperanza brille en tu alma”, dice la nueva versión de la canción, que remarca “la Constituyente va, ejerce tu voto”.

“Mi música es para todos aquellos que quieran escucharla y disfrutarla, no para usarla como propaganda que intenta manipular la voluntad de un pueblo que está pidiendo a gritos su libertad y un mejor futuro”, aseguró Fonsi en un mensaje publicado en Instagram.

También la panameña Erika Ender, autora de la canción, rechazó el uso de esta canción por parte del Gobierno venezolano, un hecho que la “indigna”, al igual que Daddy Yankee, que hizo dúo con Fonsi en este tema.

Más contenido de esta sección
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.