21 jul. 2025

Cuenteros de Iberoamérica llenan de relatos la Manzana

La séptima edición del Encuentro Internacional de Oralidad en Paraguay culmina con un evento de narración marcado para esta noche, a las 20.00, en el auditorio Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera (Ayolas 129). El acceso es gratuito.

Cuenteros.  Estos narradores de Iberoamérica relatan  sus cuentos.

Cuenteros. Estos narradores de Iberoamérica relatan sus cuentos.

Esta noche participan Paula Martín y el grupo Narrenorden de Argentina, con Marisa Maccagno y Luis Pecha; Jota Villaza, de Colombia; Carlos Arribas, de España; Antonio Canet y Annia Sánchez, de Cuba; y Laura Ferreira y Marco Flecha, de Paraguay.

Estos narradores iberoamericanos brindarán relatos regionales y cuentos de sus pueblos, procedentes de la tradición oral anónima y algunos de autor. Será una propuesta de narración colectiva, según refiere Laura Ferreira, coordinadora de la cita.

“El narrador es monologuista que hace todos los personajes del cuento a la vez, solo cambiando el tono de la voz. Es así que el narrador es el ogro, el dragón, el príncipe o la piedra que habla”, explica Luis Pecha, de Argentina. Con Marisa Maccagno ofrecen hoy una narración más teatral y escénica, mezclando el uso de títeres, además de viajar en una combi por diversas latitudes del continente.