07 nov. 2025

Cristina Fernández pierde intención de voto, pero sigue líder en los sondeos

La expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) pierde intención de voto, pero mantiene el liderazgo ante el resto de candidatos a las primarias legislativas del 13 de agosto por la provincia de Buenos Aires, el mayor distrito electoral del país, según sondeos difundidos este sábado.

cristinafernandez-1.jpg

Cristina Fernández es procesada por la justicia argentina. Foto: posta.

EFE


De acuerdo con el Instituto de Estudios de Consumo Masivo (Indecom), la exmandataria, cabeza de lista de candidatos bonaerenses al Senado del frente kirchnerista Unidad Ciudadana, cuenta con una intención de voto del 34,1 %, dos puntos porcentuales menos que hace un mes.

Le sigue el aspirante del gobernante frente Cambiemos, el exministro de Educación argentino Esteban Bullrich, que sube casi un punto hasta situarse en el 24,5 %, todavía lejos de Fernández.

En tercer lugar aparece el postulante de 1País, el líder del peronista Frente Renovador, Sergio Massa, con un 18,2 %, mientras que el justicialista Florencio Randazzo, exministro del Interior y Transporte de Fernández, tiene una intención de voto del 5,3 %.

El sondeo de Indecom, elaborado sobre una muestra de 3.614 hombres y mujeres de todas las edades y niveles socioeconómicos en la provincia, revela que el número de papeletas en blanco supone el 6,3 % y hay un 4,7 % de votantes que se declara indeciso.

Otra encuesta publicada hoy por la consultora Prognosis, que se basó en 1.600 entrevistas, registra datos similares, pero con algunas variaciones.

Así, refleja que la expresidenta cuenta con una intención de voto del 28,9 %, el oficialismo tiene un 23,7 % y Massa un 23 %.

El cuarto puesto no es para Randazzo (3 %), sino para el candidato por el Frente de Izquierda, Néstor Pitrola, que le saca una ligera ventaja, con un 3,5 % de la intención de voto.

En las primarias del próximo día 13 se definirán los candidatos que podrán competir en las elecciones legislativas nacionales de octubre, en las que se renovarán 24 asientos en el Senado y 127 en la Cámara de Diputados de Argentina.

Una agrupación política podrá presentarse en los comicios de octubre siempre que en las primarias, entre todas sus listas de precandidatos, obtenga al menos el 1,5 % de los votos válidos en el distrito y para la categoría de cargo en la que pretenda competir en los comicios legislativas.

Más contenido de esta sección
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).