08 may. 2025

Crece la demanda y suman los productores de peces en cautiverio

Exposición.  Los peces en la feria donde también se pudieron degustar diferentes platos.

Exposición. Los peces en la feria donde también se pudieron degustar diferentes platos.

Por Raúl Cortese

ENCARNACIÓN

Con éxito se volvió a llevar adelante la Feria del Pescado, frente a las instalaciones de la Gobernación de Itapúa, donde distintas asociaciones y comités que se dedican a este rubro presentaron sus productos.

Cada vez más gente se va sumando a esta nueva alternativa como rubro de venta y de consumo.

Los productores llegaron desde distritos como Alborada y Cambyretá, municipios que tomaron la delantera en este ramo con el apoyo técnico de la Gobernación de Itapúa.

El gobierno departamental también respalda con la construcción de los estanques y la colocación del producto. Asimismo, reciben ayuda de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y la Misión China-Taiwán.

La venta se verifica a pie de estanque y los productores prácticamente se quedan sin productos debido a la alta demanda de especies como pacú, surubí, tilapia, de las variedades carpa capim, carpa húngara, bagre.

Son especies de fácil cuidado y mantenimiento y muy solicitadas por el público consumidor.

El ingeniero Pablo Iriarte, responsable de la Secretaría de Desarrollo y Producción, anunció la próxima construcción de una factoría de peces, que estará equipada con una cámara frigorífica para el acopio, un camión refrigerado para su distribución y recolección. Además procesará en el lugar “equipado con un molino, envasado al vacío y despulpadora. Existen unos 30 nuevos interesados en formar otro comité y construir el estanque”, anunció.

La demanda supera la oferta y a esta altura del año prácticamente la producción de peces se vendió por completo, de acuerdo con lo señalado por los propios productores.

En otros distritos apuntan también al turismo con la creación de la modalidad de pesque y pague, en donde el propietario dispone de varios estanques, donde el interesado llega, se le provee de los materiales para la pesca y luego paga por kilo lo capturado.