04 oct. 2025

Crean dispositivo que le pone fin al dolor menstrual

Un innovador dispositivo en forma de parches fue creado por un equipo científico iraní para “cerrar las puertas del dolor”, abriendo paso al cumplimiento del sueño de toda mujer: el fin de los dolores menstruales.

dispositivo.jpg

“Livia”, en cuanto a apariencia se parece a un mp3 (reproductor de música o audios), pero funciona por medio de parches. | Foto: Todo Noticias Argentina.

En cuanto a apariencia, el dispositivo denominado “Livia” se parece a un mp3 (reproductor de música o audios), pero funciona por medio de parches; que al colocarlos sobre la panza supuestamente termina con aquellos dolores bien conocidos por el género femenino durante el ciclo menstrual.

Funciona de la siguiente manera: un clip que se coloca en el pantalón y dos parches de goma sobre la zona de dolor, los cuales se ajustan de acuerdo a la intensidad, explican. Lleva consigo una batería, cuya duración es de 15 horas, según estimaciones.

El equipo de científicos e investigadores que trabajan en el proyecto de creación de tal tecnología ya fue probado en más de 160 mujeres, principalmente del Women´s Hospital de Tel Aviv, informó el portal argentino Todo Noticias.

“La tecnología de este sistema se basa en la teoría de compuertas. Es decir, que cuando el cerebro recibe las pequeñas descargas eléctricas del aparato, bloquea las señales del dolor menstrual, por lo que esta sensación incómoda puede llegar a desaparecer”, refirió Bari Kaplan, uno de los médicos que trabajan en el proyecto.

Esta iniciativa conllevó la inversión de más de USD 180.000 y estiman que en el mes de octubre de este año salga a la venta. Si bien no precisaron en qué países se podrá comercializar ni si llegará al Paraguay, la tentativa de ello genera expectativa ante tal posibilidad.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos bombardeó el viernes una lancha acusada de pertenecer a narcotraficantes frente a las costas de Venezuela, con un balance de cuatro muertos, en medio de maniobras militares en el Caribe que el presidente Nicolás Maduro denuncia como asedio.
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.