09 ago. 2025

Corte Suprema de Chile pedirá a CIDH que interceda a favor de Leopoldo López

La Corte Suprema de Chile solicitará directamente a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que interceda a favor del líder opositor venezolano Leopoldo López y el exalcalde Daniel Ceballos.

El líder opositor venezolano Leopoldo López. EFE/Archivo

El líder opositor venezolano Leopoldo López. EFE/Archivo

EFE

Según informaron este martes fuentes judiciales, el alto tribunal rechazó un recurso del Consejo de Defensa del Estado (CDE) que buscaba dejar sin efecto la sentencia de la Corte que acogió un recurso de protección a favor de los opositores venezolanos.

La Corte Suprema resolvió que, a través del Gobierno chileno, se pida a la CIDH, ente autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se presente en la cárcel venezolana donde López cumple condena y en la residencia de Ceballos, que tiene arresto domiciliario, para constatar “el estado de salud y de privación de libertad de ambos protegidos”.

El tribunal subrayó que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile no ha dado cumplimiento a la resolución, por lo que el requerimiento a la CIDH lo realizará directamente la Corte Suprema.

López fue condenado em septiembre pasado a casi 14 años de prisión por la violencia en las protestas de 2014, y Ceballos, exalcalde de San Cristóbal (oeste), está acusado de delitos contra el Gobierno.

El recurso de protección inicial fue presentado por dos ciudadanos chilenos en la Corte de Apelaciones de Valparaíso el 25 de mayo pasado, cuando López y Ceballos estaban detenidos en dos cárceles venezolanas y habían iniciado una huelga de hambre para pedir la liberación de los “presos políticos” en el país caribeño.

El máximo tribunal chileno ha defendido su competencia en el caso y considera que en los casos de López y Ceballos puede actuar la jurisdicción universal protectora de los derechos humanos.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.