02 may. 2025

Corte repondrá en el Consejo al diputado Julio Javier Ríos

La Corte Suprema de Justicia dará a conocer hoy un fallo que repone al diputado colorado Julio Javier Ríos en el Consejo de la Magistratura (CM). Recordemos que el legislador había presentado una acción de inconstitucionalidad contra su destitución como representante de la Cámara Baja.

Repuesto.  Julio Javier Ríos recupera su lugar en el Consejo.

Repuesto. Julio Javier Ríos recupera su lugar en el Consejo.

En su reemplazo había sido designado en junio del año pasado el diputado Clemente Barrios, como fruto del acuerdo político entre el oficialismo colorado, los liberales llanistas y el luguismo. El órgano estaba encargado en aquel entonces de preparar la terna para la Fiscalía General.

Esta alianza política también logró cambiar la mesa directiva de la Cámara Baja y a su representante ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Las movidas se realizaron además para buscar darle gobernabilidad al presidente Horacio Cartes en su último año de gestión.

La Corte Suprema de Justicia tiene como antecedente la reposición del ex senador Óscar González Daher como representante de la Cámara de Senadores ante el JEM, en el año 2015.

Para el diputado Ríos, su remoción fue ilegal, ya que, de acuerdo con la Ley N° 296/94, los miembros del Consejo solo pueden ser sacados por la vía del juicio político.

favorable. De hecho, la Fiscalía General del Estado dictaminó que debe hacerse lugar a la acción del diputado Ríos.

Esto, según el dictamen de la fiscala adjunta Gilda Villalba Tottil. La fiscala señaló que el Consejo de la Magistratura fue creado por la Carta Magna de 1992, y remarca que según la misma Ley Suprema, los miembros del CM durarán tres años en sus funciones, y gozarán de las mismas inmunidades que los ministros de la Corte.

Asimismo, señala que solo pueden ser removidos por juicio político. Con ello, apunta que la remoción realizada por la Cámara de Diputados fue inconstitucional.