31 jul. 2025

Corea del Norte lanza un nuevo misil balístico al mar

Corea del Norte lanzó este martes un misil balístico desde su costa oriental que recorrió unos 60 kilómetros en dirección al Mar del Este (Mar de Japón), informó el Ejército surcoreano.

Corea del Norte.jpg

Corea del Norte vuelve a poner en jaque al mundo | Infobae

EFE

El Estado Mayor Conjunto de Seúl (JCS) confirmó que Corea del Norte disparó el proyectil desde Sinpo, en la provincia de Hamgyong del Sur, al Mar del Este, alrededor de las 06.40 hora de Seúl (21.40 GMT del martes).

Añadió que el lanzamiento se realizó desde tierra y no desde el mar, descartando la posibilidad de que sea un misil balístico lanzado desde un submarino (SLBM), que habitualmente Pyongyang lanza desde la zona de Sinpo (este), donde se encuentra su principal centro de desarrollo para estos proyectiles.

Seúl y Washington analizan en este momento tanto el tipo de misil como el alcance del proyectil lanzado hoy por Pyongyang, según informó la agencia de noticias Yonhap.

Este último lanzamiento se produce el mismo día en que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibe en Florida a su homólogo chino, Xi Jingping, en un encuentro que tendrá a Corea del Norte como tema principal.

Trump ha pedido a Pekín, el aliado más cercano de Pyongyang, para que ejerza mayor presión sobre el régimen de Kim Jong-un de cara a que abandone el desarrollo de misiles balísticos y armas nucleares

El régimen de Pyongyang ya lanzó el pasado 6 de marzo cuatro proyectiles balísticos de medio alcance, tres de los cuales cayeron en aguas de la Zona Económica Especial (EEZ) de Japón, a apenas unos 200 kilómetros de la costas del archipiélago, y hace dos semanas realizó otro ensayo de misiles aparentemente fallido

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este jueves la imposición de aranceles a numerosos países, que entran en vigor este viernes, asegurando que están “haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo”, en referencia a su eslogan “Make America Great Again” (Hay que hacer Estados Unidos grande de nuevo).
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó este jueves que el relámpago más largo jamás medido antes se extendió durante 829 kilómetros por distintas zonas de Estados Unidos en 2017.
Egipto continúa este jueves enviando toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por quinto día consecutivo tanto por tierra como por aire, con la población gazatí al borde de una hambruna debido al bloqueo israelí.
Google DeepMind y Google Earth Engine han anunciado su nuevo modelo de inteligencia artificial AlphaEarth Foundations, que ayudará a científicos e investigadores a cartografiar y monitorizar la Tierra de forma “más precisa y eficiente”.
El seísmo ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los diez principales terremotos del mundo de los que hay registros, entre los cuales el de Valdivia (Chile) de 1960 bate el récord con una magnitud de 9,5.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.