21 jul. 2025

Contrataciones investiga adjudicación de cocido de oro otorgada por el MEC

La asesoría jurídica de la Dirección de Contrataciones ya analiza la criticada adjudicación del cocido negro a G. 80.000 y botellitas de agua a G. 10.000, otorgada para reuniones en el marco de las pruebas PISA.

marta lafuente.jpg

La ministra de educación Marta Lafuente Foto: Archivo ÚH

El director de Contrataciones, Santiago Jure, confirmó ayer que la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) ya se encuentra analizando la adjudicación del cocido de oro y otros ítems para servicios de cátering y gastronomía que otorgó recientemente el Ministerio de Educación y Cultura (MEC).

La investigación se da luego de que Última Hora diera a conocer los precios adjudicados, donde el bufé cuesta G. 200.000, 15 veces más caro que cada plato de almuerzo escolar que se sirve en las escuelas públicas. Además, el cocido negro alcanza G. 80.000 por dos litros, al igual que la leche caliente y el café negro.

La adjudicación se aprobó a través de la resolución Nº 2522 del pasado 11 de marzo, en el marco del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA). El servicio de cátering es para realizar reuniones y capacitaciones con delegados internacionales, muchas de ellas en hoteles.

Justificó. La ministra de Educación, Marta Lafuente, defendió en conferencia de prensa la adjudicación del ministerio, alegando que es para “reuniones internacionales”.

Consultada sobre los precios sobrevaluados, reiteró que son precios establecidos en el mercado para las instituciones del Estado.

Justificó las adquisiciones indicando además que en los otros ministerios también tienen los mismos precios o incluso son más altos.

“Queremos que sea más baja, quién no quiere comprar un producto de alta calidad a menor precio. Tendríamos que trasladar este tema a la Dirección de Contrataciones, entidad que trabaja con la estimación y especificación requerida para las contrataciones de los servicios del Estado”, apuntó la secretaria de Educación.

Lafuente recordó que se dio la licitación a las empresas, cuyas ofertas fueron mejor evaluadas en términos de precio en comparación con otro oferente. “Se hace la evaluación del lote y no necesariamente de la unidad en este caso”, agregó.

Aunque expresó que el financiamiento corre por cuenta de los organizadores de PISA con una contraparte mínima del MEC, no aclaró quién se encarga del servicio de cátering y gastronomía.

Respuesta. El director de Contrataciones Públicas, Santiago Jure, respondió a Lafuente, indicando que “la ley establece claramente que cada institución pública debe encargarse de la estimación de los costos para los llamados”.

“Nosotros tenemos 15.000 a 18.000 procesos del Estado, es imposible que nos ocupemos de esto. No nos corresponde a nosotros”. Asimismo, expresó que para esta función es que las entidades grandes como la cartera educativa cuentan con su propia Unidad Operativa de Contrataciones.

"¿Para qué entonces existen las UOC en los ministerios y un comité de evaluación que le recomienda después a la máxima autoridad a que adjudique o no?”, añadió el titular de la DNCP.