23 may. 2025

Contrataciones abre investigación por supuestas irregularidades en licitación

La institución analizará la legalidad de una adjudicación para provisión de combustible a la Municipalidad de Encarnación. Una funcionaria comunal forma parte del directorio de la empresa ganadora.

Beneficiada.  La empresa adjudicada funciona al costado de la Terminal. En la foto, un tractor está cargando combustible.

Beneficiada. La empresa adjudicada funciona al costado de la Terminal. En la foto, un tractor está cargando combustible.

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) anunció ayer la apertura de una investigación de oficio para determinar si hubo irregularidades en el proceso licitatorio realizado este año para la provisión de combustible a la Municipalidad de Encarnación.

La empresa adjudicada se denomina Nogal del Paraguay SA y su accionista principal es Adolfo Medina, ex juez de Faltas de la Comuna y amigo cercano del ex intendente Joel Maidana (ANR). La hermana de Adolfo Medina, Delia Estela Medina, es la representante legal de la compañía y miembro del directorio, pero al mismo tiempo es funcionaria municipal en el Departamento de Rodados.

La compañía proveedora de gasoil y nafta ganó la licitación el 22 de junio de este año, por un contrato plurianual total de G. 4.399 millones. En ese entonces, Delia Estela Medina ya formaba parte del plantel de funcionarios, según consta en la planilla oficial.

Llamativo. El director jurídico de Contrataciones Públicas, abogado Luis Godoy, consideró llamativo este hecho y afirmó que necesita un análisis detallado del proceso, para ver si se cumplió o no con lo estipulado en el artículo 40 de la Ley 2051/2003.

Explicó que en los próximos días pedirán informes a la Municipalidad de Encarnación y a la empresa Nogal del Paraguay SA, de modo a recabar todos los datos necesarios para la investigación, y para que al mismo tiempo los involucrados realicen su descargo.

Señaló que, en principio, el proceso investigativo duraría unos 60 días, dependiendo de la celeridad con la que las demás instituciones remitan los informes solicitados.

“La idea de la Ley (2051/2003) es que si yo oferto a una entidad y hay una relación entre nosotros, aunque no me valga de eso, ese relacionamiento no influya al momento de análisis y adjudicación, para que haya transparencia. Eso vamos a analizar”, expresó.

Legal. El ex intendente Joel Maidana y el propietario de Nogal del Paraguay SA, Adolfo Medina, defienden la legalidad del proceso licitatorio realizado hace seis meses.

Ambos sostienen que la contratación de Delia Estela Medina como funcionaria en el Departamento de Rodados, no influyó en la adjudicación por G. 4.399 millones a la compañía en la cual la misma es representante legal y miembro del directorio.

“Si están en los documentos debe ser así, pero no tuvo nada que ver que ella sea funcionaria. Yo tuve que hipotecar mi casa para tener el negocio (...). Joel (Maidana) es mi amigo, desde hace 25 años, no voy a negar eso. Pero eso no influyó en nada, porque cumplimos con todos los requisitos legales”, expresó Adolfo Medina.

Otro de los hechos llamativos es que hasta el 31 de diciembre de 2012, Nogal del Paraguay SA tenía como accionista a Laura Andrea Bogado, esposa de Joel Maidana. Meses después de la venta de acciones, la compañía ganó una licitación por G. 3.837 millones, cuando el jefe comunal era Juan Schmalko.

Sin embargo, el ex intendente Maidana afirmó que la venta no influyó en las posteriores adjudicaciones a esa empresa, ya que en diciembre del 2012 no ejercía ni pensaba candidatarse a algún cargo público.