30 oct. 2025

Contraloría sugiere rescindir contrato con Parxin

El subcontralor general de la República, Camilo Benítez, firmó un dictamen que recomienda a la Municipalidad de Asunción rescindir el contrato con el consorcio Parxin, encargado de explotar el polémico estacionamiento tarifado en la ciudad capital.

Estacionamiento tarifado Asunción.jpg

El estacionamiento tarifado podría comenzar a operar entre noviembre y diciembre de este año.

Foto: José Bogado

Según Benítez, el principal argumento para recomendar a la Comuna capitalina que rescinda el contrato con Parxin es que la empresa presentó fuera de tiempo de la póliza de seguros.

Si bien confirmó que firmó el dictamen, señaló que el mismo se oficializará mañana por una cuestión de trámites administrativos. Añadió que firmó el documento con premura antes de un viaje al exterior y aclaró que fue él quien estampó su rúbrica ya que Enrique García, contralor general de la República, se inhibió.

A la par del dictamen de la Contraloría General de la República, la concejala de Asunción, Rosana Rolón (ANR), adelantó este martes que pedirá vía minuta la revisión del contrato de concesión de estacionamiento tarifado con la empresa Parxin.

Justamente, a raíz del revuelo que generó en la ciudadanía la implementación del estacionamiento tarifado, la puesta en marcha se suspendió por 45 días. Entre las principales quejas está el peligro de desalentar las actividades comerciales en zonas como el barrio Villa Morra y que varios residentes de barrios como Las Mercedes se verían obligados a abonar la tarifa por estacionar sus automóviles frente a sus propios domicilios.

Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.