09 nov. 2025

Contra el impuesto a la soja, políticos se unen al “tractorazo”

Miembros de la Junta Municipal de Katueté, distrito de Canindeyú, marcaron una fuerte postura con respecto a la posible aprobación de la implementación del impuesto de la soja en el Senado. Productores iniciaron una movilización denominada “tractorazo”, al que los políticos se sumaron este martes.

tractor.jpg

Las manifestaciones contra el proyecto de Ley están activas, especialemente este martes. Foto: Elías Cabral, UH.

Productores a nivel país decidieron protestar por medio de un tractorazo en las principales rutas del territorio nacional contra el tratamiento del proyecto de ley que pretende subir a un 15% el impuesto a la exportación de granos. Sostienen que, de aplicarse, se causará un daño enorme a la economía del país.

Ante este reclamo, la Junta Municipal de Katueté se sumó a la protesta de los productores debido a que la afectación será enorme en el campo de la producción agrícola, pilar de nuestra economía, señalaron en un comunicado.

“Por unanimidad declararon al adhesión y su completo a poyo a la jornada de protesta denominada Tractorazo, en repudio al proyecto de ley que grava las exportaciones de grano en estado natural, en especial a los productores del Departamento de Canindeyú”, dicta parte del documento.

Agregaron que la situación es sumamente delicada, debido a que de sancionarse el proyecto de ley, el daño será enorme.

Hicieron uso de la Constitución Nacional para recordar que la manifestación pacífica está garantizada como un derecho. Recordaron que en las protestas no se deben usar armar y encima, se realizarán con fines lícitos con el respeto a los derechos de terceros, informó el periodista de Última Hora, Elías Cabral.


La nota fue firmada por el presidente de la Junta, Tomas Ocampo Rivas, este martes.
Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.