18 ago. 2025

Contra el impuesto a la soja, políticos se unen al “tractorazo”

Miembros de la Junta Municipal de Katueté, distrito de Canindeyú, marcaron una fuerte postura con respecto a la posible aprobación de la implementación del impuesto de la soja en el Senado. Productores iniciaron una movilización denominada “tractorazo”, al que los políticos se sumaron este martes.

tractor.jpg

Las manifestaciones contra el proyecto de Ley están activas, especialemente este martes. Foto: Elías Cabral, UH.

Productores a nivel país decidieron protestar por medio de un tractorazo en las principales rutas del territorio nacional contra el tratamiento del proyecto de ley que pretende subir a un 15% el impuesto a la exportación de granos. Sostienen que, de aplicarse, se causará un daño enorme a la economía del país.

Ante este reclamo, la Junta Municipal de Katueté se sumó a la protesta de los productores debido a que la afectación será enorme en el campo de la producción agrícola, pilar de nuestra economía, señalaron en un comunicado.

“Por unanimidad declararon al adhesión y su completo a poyo a la jornada de protesta denominada Tractorazo, en repudio al proyecto de ley que grava las exportaciones de grano en estado natural, en especial a los productores del Departamento de Canindeyú", dicta parte del documento.

Agregaron que la situación es sumamente delicada, debido a que de sancionarse el proyecto de ley, el daño será enorme.

Hicieron uso de la Constitución Nacional para recordar que la manifestación pacífica está garantizada como un derecho. Recordaron que en las protestas no se deben usar armar y encima, se realizarán con fines lícitos con el respeto a los derechos de terceros, informó el periodista de Última Hora, Elías Cabral.


La nota fue firmada por el presidente de la Junta, Tomas Ocampo Rivas, este martes.
Más contenido de esta sección
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.
Un hombre que causó un accidente vial y dejó dos personas heridas sigue siendo buscado por la víctima para que pueda pagar por los daños causados. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.