06 nov. 2025

Continúan los rastreos en Cataluña en busca del terrorista huido

La pPolicía autónoma de Cataluña (Mossos d’Esquadra) realizó esta madrugada varios rastreos en dos poblaciones de la región para localizar a Younes Abouyaaqoub, uno de los terroristas huidos tras los atentados de Barcelona y Cambrils, que causaron 14 muertos.

atentado-barcelona03.jpg

Continúan los rastreos en Cataluña en busca del terrorista huido. Foto: crónicaviva.

EFE


Fuentes de la investigación explicaron que los “Mossos” realizaron un gran despliegue en la zona de Manlleu, en las inmediaciones de la localidad de Vic, donde se encontró una de las tres furgonetas supuestamente alquiladas por la célula terrorista para cometer atentados.

Al parecer, Younes Abouyaaqoub, de 22 años y que residía en otra localidad catalana, Ripoll, frecuentaba Manlleu, por lo que el dispositivo policial se ha centrando en ese municipio de la provincia de Barcelona y en los alrededores, ante la posibilidad de que algún conocido haya ofrecido refugio al terrorista.

La madre de Abouyaaqoud participó ayer en una manifestación en la plaza del Ayuntamiento de Ripoll en repulsa por los atentados y pidió a su hijo que se entregara a la policía, aunque dijo que no creía que fuera miembro de la célula terrorista.

Una prima del huido, identificada como Fátima Abouyaaqoud, mostró su convencimiento de que fue el imán de la localidad de Ripoll, Abdelbaki Es Satty, quien manipuló a su familiar y al resto de jóvenes de la localidad presuntamente implicados en los atentados y les radicalizó.

Los investigadores registraron también ayer la casa del imán en Ripoll a la búsqueda de indicios sobre los atentados y de pruebas que permitieran comprobar si el religioso, que está desaparecido, es uno de los fallecidos en la vivienda de Alcanar, en la provincia de Tarragona, que estalló el pasado día 16.

La casa era utilizada por la célula para preparar explosivos y en ella se han encontrado restos biológicos de tres personas, según fuentes de la investigación, además de material utilizado habitualmente por el terrorismo yihadista.

De forma paralela, los “Mossos” buscan tres vehículos relacionados con los atentados, según informaron a Efe fuentes de la lucha antiterrorista.

En los atentados perpetrados el pasado jueves en La Rambla de Barcelona y en la localidad costera de Cambrils murieron 14 personas y más de un centenar resultaron heridas.

En este último ataque, perpetrado como el de Barcelona con un vehículo, fueron abatidos también cinco de los terroristas que formaban parte de la célula yihadista autora de las masacres.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.